Esta
decisión abre la posibilidad de venta de los 13,5 millones
acciones de Televisa en Univisión, que representan el 11,4
por ciento del capital del canal estadounidense.
En un comunicado remitido hoy a la Bolsa Mexicana de Valores,
Televisa presentó una carta dirigida a Umbrella Holdings,
una de las compradoras, en la que le informa que este grupo y
sus filiales "no entregarán una instrucción
de conversión y ninguna de sus acciones en Univision serán
convertidas", como permite el acuerdo de fusión.
Además, Televisa se muestra dispuesta a vender su participación
en el canal estadounidense, con el que tiene un acuerdo de venta
de programas.
En su nota, Televisa se muestra dispuesta a iniciar "nuevas
oportunidades de negocio en el creciente mercado hispano"
de EEUU, tanto en programación como en otras áreas
sin tener que ofrecerle a Univisión que participe en esos
proyectos.
 |
A finales de junio, Univisión decidió rechazar
una oferta de compra de Televisa y sus socios, la venezolana
Venevisión y el Grupo Cisneros, y optar por la de Haim
Saban, que ascendía a 12.300 millones de dólares
y que apoyan las firmas Providence Equity Partners y Madison
Dearborn Partners. |
La
decisión representó una decepción para Televisa,
que tras ella expresó su deseo de crecer en el mercado
de EEUU.
En la actualidad Univisión domina el mercado de medios
en español en EEUU con sus tres cadenas de televisión,
"Univisión", "TeleFutura" y "Galavisión",
más de dos docenas de estaciones de televisión,
una división discográfica, portal en Internet y
emisoras de radio en español.