Demócratas urgen al Congreso
a abordar reforma migratoria

   

06 de julio de 2006

Washington - El senador Edward Kennedy y el representante Luis Gutiérrez, ambos demócratas, defendieron hoy la "urgente necesidad" de aprobar una reforma migratoria integral en EEUU y de que el Congreso se reúna cuanto antes para abordarla.

Kennedy aseguró, en una rueda de prensa telefónica, que la reforma propuesta por la Cámara de Representantes, mucho más restrictiva que la del Senado, no es una buena solución y que se necesita un acercamiento integral ante el problema de la inmigración.

"La Cámara baja pretende criminalizar a los inmigrantes indocumentados y a quienes les ayudan, incluidos los miembros de iglesias y los buenos samaritanos, y eso, directamente, no va a funcionar", manifestó.

"Una reforma que no sea integral y abarque todos los aspectos es inaceptable e inservible. Sin embargo, hay que reconocer que algunas partes de la reforma tardarán más en ser implementadas que otras", sentenció el legislador del Partido Demócrata.

El senador por Massachusetts asistió hoy a una audiencia en Filadelfia organizada por el senador republicano Arlen Specter, en el primer día de conferencias que los republicanos organizan en todo el país con expertos que dan su opinión sobre la reforma migratoria.

Kennedy calificó la sesión -a la que también asistió el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg- de "muy constructiva y muy positiva"

Comentó que Bloomberg dijo hoy que la economía de su ciudad y de todo el país se derrumbaría si hubiese que prescindir de los 12 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en Estados Unidos.

Por su parte, un subcomité del Senado se reunió hoy también en un recinto de la Patrulla Fronteriza de San Diego para examinar fallos potenciales de seguridad que podrían exponer a EEUU a ataques terroristas.

Kennedy instó a todos los inmigrantes en EEUU que puedan votar a que se registren como electores para los próximos comicios, ya que, en su opinión, es la mejor forma de atraer la atención de los políticos sobre los asuntos que les preocupan.

Los hispanos representan el 49 por ciento de los puestos de trabajo que se han generado en EEUU en los últimos cuatro años, según los datos que ofreció el senador demócrata, por lo que consideró necesario tener en cuenta su potencial laboral.

"Lo que enseña la experiencia es que sólo con las medidas policiales no se responde a las necesidades", señaló.

En la misma intervención ante la prensa, el legislador por Illinois en la Cámara de Representantes Luis Gutiérrez pidió que el comité que debe armonizar los proyectos sobre inmigración de las dos cámaras "siga adelante".

Gutiérrez se mostró muy crítico con las audiencias convocadas por los republicanos en todo el país a partir de hoy.

"No sé cuál es el verdadero propósito de las audiencias, aparte de retrasar la aprobación de la reforma. No les va a servir el intentar escapar de este asunto", dijo el representante.

Por último, Gutiérrez reclamó "una mayor consistencia" en los mensajes de la Casa Blanca sobre inmigración.

El presidente de EEUU, George W. Bush, compareció hoy ante la prensa en un establecimiento de la cadena "Dunkin Donuts" en Alexandria (Virginia) para reafirmar su apuesta por un programa de trabajadores temporales similar al que incluye el proyecto de ley del Senado.

"Estoy deseando trabajar con el Congreso para lograr un plan de trabajadores temporales que hará revisiones de su pasado para asegurarnos de que la gente que viene no son delincuentes", dijo el mandatario. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005