La portavoz de la Dirección de Migración y Extranjería,
Carmen Peña, dijo a Acan-Efe que el grupo lo integran tres
mujeres, 12 hombres y una niña de 11 años de edad,
a quienes no identificó.
Informó de que los cubanos vinieron el jueves en una pequeña
balsa de madera y que su estado de salud "es bueno".
Según Peña, miembros del grupo dijeron a las autoridades
que tenían como propósito llegar a Estados Unidos,
pero que las olas y el viento les desviaron hasta las costas hondureñas.
Dijo que el grupo se encuentra actualmente bajo la custodia de
las autoridades de Migración en Roatán.
El director de Migración y Extranjería, German Espinal,
informó ayer a Acan-Efe de que más de 300 cubanos
han ingresado ilegalmente a Honduras en lo que va de 2006.
Espinal señaló que el flujo migratorio es superior
al reportado en todo el año 2005, cuando se registró
el ingreso al país de unos 170 cubanos.
Expuso también que el movimiento migratorio viene a confirmar
la
tesis de las autoridades hondureñas referentes a que hay
redes de traficantes de personas operando desde Cuba a Honduras.
El funcionario anunció que se estudian medidas encaminadas
a frenar el tráfico de indocumentados en el país.
Una de esas medidas sería "obligarlos a retornar al
país de donde ingresaron, ya sea por vía marítima
o terrestre", subrayó Espinal.