El
partido fue también posiblemente la despedida internacional
de dos grandes del fútbol europeo: Oliver Kahn, que se
lució con buenas paradas, y Luis Figo que en apenas 13
minutos que jugó le dio tiempo a fabricar el centro que
desembocó que el gol de la honra para los portugueses.
Ambos equipos salieron al campo con muchos cambios, entre los
que destaca la ausencia de los dos capitanes, Michael Ballack
y Luis Figo, lo que, independientemente de problemas físicos,
ya revelaba que la llamada pequeña final no tiene para
ellos la trascendencia de un partido normal en la competición.
Portugal tuvo la pelota durante buena parte del primer tiempo
pero pareció no saber qué hacer con ella. Salvo
una aparición de Pauleta en el minuto 15, que llegó
sólo ante Oliver Kahn y soltó un remate inofensivo
que no fue problema para el meta alemán, los portugueses
no pudieron traducir su posesión de pelota en situaciones
de peligro.
 |
Los
alemanes, teniendo claramente menos la pelota, generaron
más situaciones de gol en un comienzo. En el minuto
15, hubo un buen remate del centrocampista Sebastian Kehl
que salió desviado, en el 20 otra vez Kehl remató
desde fuera del área y estuvo a punto de sorprender
a Ricardo que estaba adelantado y alcanzó a desviar
a saque de esquina. |
Sin
obsesionarse por tener la pelota, los alemanes eran algo más
incisivos y procuraban llegar con avances rápidos.
Portugal, en cambio, se ahogaba en un toque intrascendente en
el centro del campo, a veces mezclado con intentos por lucirse
que en una ocasión tuvieron a Cristiano Ronaldo a punto
de generar un contragolpe germano con una bicicleta en la que
el balón terminó saliendo justo en la dirección
contraria a la deseada.
En el segundo tiempo Portugal trató de salir jugando con
mayor consecuencia hacia adelante pero, antes de que lograra algo
de verdadera relevancia vino la ventaja alemana con remate desde
fuera del área de Schweinsteiger en el minuto 56.
Apenas diez minutos después vino el segundo gol generado
en una falta lanzada por el propio Schweinsteiger que Petit intentó
desviar para terminar marcando en propia puerta.
En
el minuto 79, otra vez Schweinsteiger, en una jugada casi
calcada de la del primer gol, volvió a batir a Ricardo
que, a diferencia del primero, en esta ocasión no
tuvo culpa alguna.
|
 |
Portugal
intentó reaccionar en los últimos minutos, y se
estrellaron varias veces contra Kahn, hasta que sobre el final,
en el minuto 88, Nuno Gómez, tras un gran centro de Figo,
logró el gol del honor.
Ese gol maquilló el resultado para Portugal. Alemania se
va de pie y con el ánimo otra vez en ascenso que le permite
pensar en una posterior evolución de un equipo formado
en buena parte por jugadores jóvenes como el propio Schweinsteiger.
Ficha técnica:
Alemania: Oliver Kahn; Philipp Lahm, Jens Nowotny,
Christoph Metzelder, Marcell Jansen; Bernd Schneider, Sebastian
Kehl, Torsten Frings, Bastian Schweinsteiger (Thomas Hitzlperger,
80); Miroslav Klose (Oliver Neuville, 64) y Lukas Podolski (Mike
Hanke, 71).
Portugal: Ricardo; Paulo Ferreira, Fernando Meira,
Ricardo Costa, Nuno Valente (Nuno Gomes, 70); Costinha (Petit,
46), Maniche, Simao, Deco, Cristiano Ronaldo; y Pauleta (Luis
Figo, 77).
Goles: 1-0, min 55 Bastian Schweinsteiger, 2-0.
min 61, Petit en propia puerta. 3-0, Min 79, Bastian Schweinsteiger.
3-1, min 88, Nuno Gomes.
Arbitro: Kamikawa (Japón) amonestó
a Frings, Ricardo Costa, Costinha, Paulo Ferreira
Incidencias: Partido disputado en el Gottfried
Daimler Stadion de Stuttgart ante 52.000 espectadores, lleno.
En el palco estaba la canciller alemana, Angela Merkel, entre
otras personalidades. EFE