Con
ese objetivo, el próximo 17 de julio llegará a Honduras
el director del Servicio de Inmigración de EEUU, Emilio
González, quien se reunirá en Tegucigalpa con el
titular de la Dirección de Migración y Extranjería
del país centroamericano, German Espinal.
El embajador de EEUU en Honduras, Charles Ford, dijo a los periodistas
que González y Espinal compartirán "aspectos
técnicos" que aplican las autoridades del país
del norte.
En junio pasado, la embajada estadounidense expresó su
malestar porque en Honduras con mucha facilidad se pueden obtener
documentos como cédulas de identidad o partidas de nacimiento,
entre otros, que luego permiten a extranjeros viajar a EEUU de
manera ilegal.
La situación llegó al extremo de que Washington
suspendió temporalmente la extensión de visas a
hondureños, aunque la medida fue derogada luego de que
el Gobierno de Honduras que preside Manuel Zelaya se comprometió
a tomar los correctivos del caso.
Una de las últimas irregularidades detectadas en Tegucigalpa
fue la extensión de documentos hondureños a dos
cameruneses, que pretendían viajar a EEUU.