Al
presidir una multitudinaria manifestación en la plaza del
Zócalo de la capital del país, ciudad de la que
fue alcalde entre 2000 y 2005, López Obrador anunció
también que mañana, domingo, acudirá a la
justicia para impugnar los resultados de los comicios que perdió
por sólo 0,58 puntos, según los datos oficiales.
El candidato izquierdista, del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), también acusó al presidente
mexicano, Vicente Fox, de ser un "traidor a la democracia",
supuestamente por haber orquestado las "múltiples
irregularidades" que, según dijo, le impidieron ganar
las elecciones ante el oficialista Calderón.
López
Obrador llamó a sus seguidores a realizar desde el próximo
miércoles una "pacífica marcha nacional por
la democracia" desde todos los estados hacia la capital del
país.
"Invito a todos a participar en esta movilización
ciudadana, pues no podemos permitir que haya un retroceso democrático
en México", añadió el líder del
PRD y ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
que gobernó ininterrumpidamente entre 1929 y 2000, cuando
triunfó Fox, del Partido Acción Nacional (PAN).
Añadió que las movilizaciones no pretenden "afectar
los derechos de terceros ni violentar la ley", pero sí
"denunciar con firmeza una inaceptable situación de
defraudación electoral".
Asimismo, López Obrador convocó a sus seguidores
a una nueva "asamblea informativa" en el Zócalo
el próximo 16 de julio para mantenerlos al corriente de
las gestiones que se vayan realizando ante el Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante el que
impugnará los resultados de los comicios.
 |
Vicente Fox |
|
Los líderes del PRD quieren que el TEPJF haga un
recuento "voto por voto" de los comicios del 2
de julio, lo que, de acuerdo con juristas, derivaría
en una anulación de las elecciones, aunque los dirigentes
de la izquierda rechazan que estén promoviendo ese
escenario.
|
El
TEPJF tiene plazo hasta el 31 de agosto para resolver las quejas
y hasta el 6 de septiembre para señalar al presidente electo,
que debe tomar posesión el próximo 1 de diciembre
para un mandato de seis años.
López Obrador dijo que también acudirá a
la Corte Suprema de Justicia para que examine "de oficio"
los "vicios que se presentaron en el proceso electoral, que,
por cierto, no ha terminado, por lo que nadie puede llamarse 'presidente
electo'".
"Llamo al TEPJF y a la Corte Suprema a valorar detenidamente
la trascendencia histórica de la decisión que habrán
de tomar", señaló el líder izquierdista
en un discurso de 50 minutos ante más de cien mil personas
vestidas de amarillo, el color distintivo del PRD.
A juicio de López Obrador, las felicitaciones de políticos
y gobernantes extranjeros para Calderón "son pura
palabrería, pues el proceso aún no concluye y nosotros
ganamos las elecciones y vamos a defender los votos de nuestra
gente".
Los presidentes de EEUU, George W. Bush, y de Colombia, Alvaro
Uribe, así como el jefe del Gobierno español, el
socialista José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentran
entre las personalidades extranjeras que han telefoneado a Calderón
para felicitarle por su victoria "Se trata de no permitir
un retroceso democrático, pues si dejamos que nuestros
adversarios se impongan mediante el fraude llevaríamos
a México al pasado", afirmó el líder
izquierdista.
"Por eso molesta la actitud de Fox, quien llegó al
poder gracias a los avances democráticos y, una vez en
la Presidencia, se convierte en un traidor a la democracia",
abundó López Obrador. EFE