Fiebre de la “presidentitis” contagia a medio gabinete
Palacio Jose Cecilo del Valle
   

Siete ministros, un diputado, dos directores de instituciones autónomas y un periodista aspiran a suceder a Manuel Zelaya Rosales

Analistas consideran que el presidente Zelaya se verá obligado a recomponer su gabinete de gobierno

Por Dagoberto Rodríguez
drodriguez@proceso.hn
Proceso Digital

Tegucigalpa - La Presidencia de la República es un fruto demasiado apetecible y disputado, que los políticos no están dispuestos a perder el menor tiempo ni ceder el más pequeño espacio para alcanzarlo y usufructuarlo. Parafraseando el conocido refrán se puede decir que en el amor, la guerra o la política todo está permitido.

Los liberales entienden muy bien eso. A menos de seis meses de haber llegado al poder, la “presidentitis” o lo que en Honduras llamamos la fiebre por llegar a la Presidencia, ha comenzado a calar fuerte en un grupo de funcionarios que ocupan posiciones relevantes en el engranaje gubernamental.

En la política criolla hondureña, es una inveterada costumbre que puesto un nuevo presidente, inmediatamente surgen los que aspiran a sucederlo en el cargo, ya sea en su propio partido político o en la oposición. Eso, por lo visto, se mantiene inalterable en la clase política local.

La situación tendría muy poca relevancia noticiosa en este momento, sino fuera porque la administración Zelaya ni siquiera ha cumplido el primer semestre de gobernar el país, y que la mayoría de los que aspiran a disputar el solio presidencial se encuentran dentro del mismo gabinete de gobierno y en sus esferas de poder.

Aunque la mayoría de los funcionarios no han hecho aún oficiales sus aspiraciones, desde ya es sabido que están trabajando y organizando sus cuadros políticos para lanzarse cuando llegue el momento oportuno.

Para algunos analistas políticos, esa situación está conduciendo a la erosión prematura de la administración Zelaya y está convirtiendo a las diferentes instituciones del estado en pequeños feudos o islas de poder, donde cada uno de sus rectores coloca a sus cercanos parciales y utilizan indirectamente sus recursos para promocionarse.

Contexto
Los que aspiran
Un caso atípico
Gobierno archipiélago
Presidente debe rectificar
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005