Los que aspiran

Lo cierto de todo, es que dentro y fuera del gabinete de gobierno ha surgido un pelotón variopinto de personajes públicos que se preparan para lanzar su candidatura presidencial, condición que en pocos meses obligará al mandatario a recomponer su equipo ministerial.
Roberto Micheletti

En círculos políticos, son de sobra conocidas las aspiraciones presidenciales del actual presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti Baín, cuyo nombre ha comenzado a aparecer en enormes mensajes subliminales en puntos estratégicos de la ciudad como este: “Micheletti cerca del corazón del pueblo”.

El inconveniente que Michelleti podría enfrentar en su carrera por oficializar una probable candidatura presidencial, es la reforma constitucional que prohíbe o limita a los presidentes del parlamento hondureño a aspirar a la primera magistratura, en tanto se desempeñen en ese alto cargo parlamentario.

Sin embargo, los analistas consideran que Michelleti podría maniobrar a su favor una reforma o interpretación a la ley que le permita lanzar su candidatura presidencial, siendo a la vez presidente del Legislativo.

Como antecedente cabe mencionar el caso del diputado Juan Orlando Hernández del opositor Partido Nacional quien mediante una “interpretación jurídica” mantuvo su candidatura a diputado, aún y cuando tenía vínculos familiares con una magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

Otra posibilidad es que renuncie y ceda la presidencia del Congreso a la actual vicepresidenta legislativa, Lizzy Flores, hija del ex presidente Carlos Roberto Flores.

Yani Rosenthal

Además, de Micheletti, tampoco son ocultas las aspiraciones presidenciales del ministro de la Presidencia, Yani Rosenthal Oliva, hijo del magnate Jaime Rosenthal Oliva, y el segundo funcionario más influyente e importante de este gobierno, después del vicepresidente Elvín Santos.

De Yani Rosenthal se conoce que cuenta con la fortuna de su padre, dos medios de comunicación y cuadros políticos ya estructurados para lanzarlo y llevarlo a la presidencia de la República, objetivo que don Jaime no pudo alcanzar en las cinco oportunidades que peleó la candidatura de su partido.

Se puede decir que Yani lleva una mayor ventaja sobre el resto de aspirantes, ya que aparte de ocupar un puesto clave en el gobierno que lo expone diariamente a los medios de comunicación, posee una ponderada y positiva imagen dentro y fuera del gabinete y bajo su responsabilidad están el manejo de millonarios recursos del Estado.


En esa larga lista aparece Patricia Rodas Baca, actual presidenta del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) e hija del “león” del liberalismo, Modesto Rodas Alvarado. La influyente Patricia en diferentes entrevistas a los medios de comunicación no ha ocultado sus aspiraciones presidenciales.
Patricia Rodas

Otros que se perfilan son: la presidenta del Banco Central, Gabriela Núñez de Reyes; el director del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) Marlon Lara; el ex ministro de Finanzas, Hugo Noé Pino; el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte (Soptravi) Saro Bonano y el ministro de Gobernación, Jorge Arturo Reina.

Otros con un menor perfil, pero con grandes aspiraciones son: el ministro de Salud, Orison Velásquez, que según fuentes creíbles, ya está trabajando en la organización de sus cuadros; la directora de la Marina Mercante, Vera Sofía Rubí y el gerente de Hondutel, Jacobo Regalado.

Jacobo Regalado

En el caso de Regalado, fuentes políticas señalaron que éste ha comenzado a marcar distancia de su mentora y protectora política, Gabriela Núñez, bajo cuya planilla aspiró a la alcaldía de San Pedro Sula en las elecciones internas pasadas y por quien ocupa su actual cargo.

Regalado tiene como ventajas políticas en su haber, sus puestos como gerente de Hondutel y comisionado presidencial para el proyecto de la represa El Tigre, así como los contactos que logró cultivar en el más alto nivel empresarial cuando ocupó la presidencia del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).


   
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005