Reyes declaró que el proyecto de requerimiento ha sido
enviado "a la fiscalía general del Estado, que es
la que va a tomar la decisión en el momento oportuno, para
determinar si radica la acción penal correspondiente".
Agregó que en estos momentos, la fiscalía de las
Etnias analiza una documentación que presentó la
comunidad garífuna en la que se oponen a que se aplique
un criterio de oportunidad, solicitado por la defensa de Gámez,
con la que buscaban evadir la acción penal en este caso.
Reyes explicó que la figura del criterio de oportunidad
solamente se puede aplicar cuando ambas partes (acusados y acusadores)
expresan la voluntad de hacerlo.
"Entonces vamos a esperar que resolución se da sobre
esa documentación y en todo caso la fiscalía general
va a determinar en que momento va a interponer la acción
correspondiente", explicó.
En junio, Gámez aceptó ante la Fiscalía General
de la República haber hecho declaraciones racistas en contra
de los afrodescendientes y pidió, a través de sus
apoderados legales, que se le aplicara el amparo jurídico
del criterio de oportunidad, contemplado en el Código Procesal
Penal.
En Honduras, el delito de racismo es penado con tres a cinco años
de prisión y con una sanción económica de
tres mil a 150 mil lempiras.
Los afrodescendientes representan el 10 por ciento del total de
la población hondureña, de al menos siete millones
de habitantes.