El
vicecanciller mexicano para América Latina, Jorge Chen,
dijo a la prensa que Fox acudirá en la capital panameña
a un encuentro del Mecanismo de Diálogo y Concertación
de Tuxtla y sostendrá reuniones bilaterales con líderes
de Belice, El Salvador y al menos otro país aún
no precisado.
A la cita acudirán los mandatarios de México, las
naciones de América Central, la República Dominicana
y Colombia, éste último país como invitado
especial.
Chen dijo que el viaje de Fox, que retornará el mismo martes
a Ciudad de México, se producirá cuando las relaciones
comerciales, la integración y los programas de cooperación
con los países vecinos muestran un gran dinamismo.
"En los últimos diez años ha habido un aumento
sustancial en el comercio con Centroamérica, que se ha
multiplicado por 298,4 en una década y registra un saldo
'superavitario' para México por más de 1.137 millones
de dólares", enfatizó Chen.
Añadió que el Mecanismo de Diálogo y Concertación
que los mandatarios examinarán en Panamá surgió
en 1991, en la ciudad mexicana de Tuxtla Gutiérrez, en
el sureño estado de Chiapas, cuando el istmo centroamericano
buscaba salir de un período de guerras internas.
 |
Además,
Fox lanzó en 2001 el Plan Puebla-Panamá (PPP),
que busca el desarrollo sustentable de los estados del sur
mexicano y los países de América Central,
incluye un ambicioso proyecto de integración energética
y ha movilizado en los últimos años recursos
por más de 3.500 millones de dólares, dijo
Chen. |
Fox,
quien el próximo 1 de diciembre entregará el poder
al ganador de las elecciones mexicanas del 2 de julio, impugnadas
por la izquierda debido a un supuesto fraude, ha garantizado que
el futuro Gobierno de México seguirá el impulso
a los planes de integración regional.
El autónomo Instituto Federal Electoral (IFE) de México
dio como ganador de los comicios al ex ministro de Energía
Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN,
conservador) al que pertenece Fox.
El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López
Obrador, a quien el escrutinio del IFE situó en segundo
lugar, con una diferencia de 0,58 puntos porcentuales con respecto
de Calderón, asegura que él ganó y que hubo
"múltiples irregularidades" en el proceso electoral.
López Obrador, acérrimo rival político de
Fox, comentó a comienzos de este año que el mandatario
mexicano estaba "engañando" a los líderes
de América Central al impulsar el Plan Mesoamericano de
Integración Energética, que incluye la construcción
de una refinería, gasoductos, redes eléctricas y
otras infraestructuras.
Por su parte, Calderón prometió el jueves pasado,
cuando el IFE anunció que había obtenido la mayor
cantidad de votos, continuar la política de Fox hacia Centroamérica.
Tras esta visita a Panamá, Fox prevé viajar el próximo
día 15 a Rusia y posteriormente a España, donde
tiene previsto recibir la Medalla de Oro que le concederá
la comunidad autónoma de Cantabria (norte).EFE