"Yo
no me postulo. Si alguien quiere llamarme, ya sabe dónde
encontrarme. Estoy en casa, ubicable", destacó el
ex capitán del equipo albiceleste en una entrevista que
publica hoy el diario deportivo Olé.
Después de que Argentina quedara eliminada en los cuartos
de final del Mundial de Alemania, Pekerman anunció su retirada
de la selección, aunque el presidente de la Asociación
del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, ha dicho que
intentará convencerle para que continúe en el cargo.
Maradona sostuvo que "no hay nada que reclamar" a Pekerman
por la eliminación argentina, aunque se manifestó
en desacuerdo con los cambios que el entrenador realizó
en el partido de los cuartos de final ante Alemania, que la selección
suramericana perdió en la tanda de penaltis.
"Lo que digo es que hay que morir como argentinos. La que
hizo (Marcello) Lippi en Italia-Alemania no es de italiano sino
de argentino o brasileño. El tipo se dio cuenta de que
los locales no podían levantar las piernas y fue a ganar
un partido porque en los penaltis quizás perdía",
analizó al aludir a una de las semifinales.
"Pelusa" señaló que el torneo terminó
para él cuando Argentina fue eliminada por los anfitriones
y subrayó que le quedó la sensación de que
"éste era un Mundial que se podía ganar".
Se manifestó además sorprendido por el recibimiento
que tuvieron los jugadores argentinos al regresar a Buenos Aires.
"La selección llegó y hubo festejos. ¿Qué
nos pasa? ¿Ahora celebramos los cuartos de final? Miren
que en Brasil quemaron la estatua de Ronaldinho", advirtió.
"Basta del llanto de Maradona (en Italia'90) y de (Javier)
Mascherano. Pasemos a una imagen de vuelta olímpica",
dijo el astro, campeón mundial con Argentina en la Copa
del Mundo de México'86.