Los mandatarios
manifestaron su inquietud en declaraciones emitidas durante la
XXVIII Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana
(SICA), que se celebra en la capital panameña.
Para los gobernantes, el lanzamiento de misiles de largo alcance
constituye "una amenaza a la estabilidad y seguridad de los
países de la región y de la comunidad internacional
en su conjunto".
Asimismo, expresaron su preocupación por el incremento
de la tensión en Asia como consecuencia de esta acción
"en contra de las aspiraciones de la comunidad internacional
y de sus obligaciones, tendentes a evitar la proliferación
de armas nucleares".
En este sentido, los mandatarios de Centroamérica manifestaron
su apoyo "a las medidas adoptadas por el Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas para preservar la paz y seguridad" internacional,
y en especial la estabilidad en la península coreana.
En otra declaración, los gobernantes de América
Central expresaron también su preocupación "por
el deterioro de la situación" en el Oriente Medio,
"el recrudecimiento de la violencia, así como la ausencia
del diálogo entre las partes involucradas".
Instan a la reanudación de las negociaciones "como
único método para resolver el conflicto y crear
las condiciones para la coexistencia en paz, cooperación
y seguridad de los Estados y naciones de la zona de acuerdo con
los principios y resoluciones de las Naciones Unidas".
Además, abogaron por "una solución justa, global
y duradera que garantice los derechos y seguridad de los israelíes
y palestinos".
En la cumbre del SICA, que termina hoy, participan los presidentes
de Panamá, Martín Torrijos; Costa Rica, Oscar Arias;
Honduras, Manuel Zelaya; El Salvador, Elías Saca y Guatemala,
Oscar Berger.
Además el primer ministro de Belice, Said Musa, el vicepresidente
de Nicaragua, Alfredo Gómez, y el canciller de la República
Dominicana, Carlos Morales. EFE