A juicio conductor de autobús que dejó 15 muertos y 31 heridos

 
- A 15 sube el número de víctimas por choque de buses
   - Sobreviviente narra dramáticos minutos antes de brutal choque

13 de julio de 2006

Tegucigalpa - El Ministerio Público de Honduras presentó hoy un requerimiento judicial contra el conductor del autobús interurbano que el pasado lunes chocó contra otro del servicio urbano y dejó 15 muertos y 31 heridos en Tegucigalpa.

Mariano de Jesús Alvarado

La acción judicial fue abierta contra Mariano de Jesús Alvarado, chófer del transporte interurbano, que cubría la ruta entre Patuca, oriente del país, y Tegucigalpa.

Las primeras investigaciones han demostrado que algunas piezas del autobús, como un lado el sistema de dirección, era sostenido con un lazo, mientras que una bomba del sistema de frenos tenía un tapón cubierto con un pedazo de plástico, entre otras fallas.

Alvarado será acusado como presunto responsable de "homicidio culposo" contra 15 personas y lesiones a otras 31, indicó una fuente
judicial.

Añadió que el autobús que provocó la tragedia es modelo 1987, y que el sistema de frenos sufrió recalentamiento.

Antes de chocar contra el autobús del transporte urbano capitalino, el conducido por Alvarado colisionó con un taxi, a la altura de la colonia Villanueva, en el extremo oriental de la capital hondureña.

Otra fuente del Ministerio Público indicó que no se descarta una acción judicial contra el propietario del autobús interurbano, Mario Alonso Ponce, por negligencia, ya que todos las fallas mecánicas que
presentaba el transporte, se debieron reparar en su momento.

Alvarado, quien también es uno de los lesionados, se recupera en un hospital privado capitalino, donde hoy se negó a dar declaraciones a la jueza Maritza Arita, quien le dictó detención preventiva bajo custodia policial.

La audiencia inicial del juicio está prevista para el próximo lunes, cuando se espera que Alvarado declare ante la autoridad judicial competente.

Uno de los 15 muertos, según versiones de la prensa local, es de origen panameño.

El accidente ha provocado múltiples reacciones, incluso a nivel de las máximas autoridades del país, porque a pesar de que existe una nueva ley de tránsito, en el país siguen circulando unidades del transporte urbano e interurbano en malas condiciones.

En muchos casos, las unidades circulan avaladas por la corrupción de algunos agentes de tránsito, a cambio de dinero, según denuncias de algunos usuarios del transporte público urbano e interurbano.

Una fuente de la Dirección Nacional de Tránsito admitió que ese tipo de cosas se dan en esa dependencia, pero recalcó que no es una norma generalizada.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005