Rice: EEUU busca cese permanente crisis, no alto fuego apresurado

   

16 de julio de 2006

San Petersburgo (Rusia) - Estados Unidos quiere una vía para el cese permanente de la violencia en Oriente Medio y no un alto el fuego inmediato que no resolverá la raíz del problema, afirmó hoy la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.


En declaraciones a la prensa que acompaña al presidente de EEUU, George W. Bush, en la cumbre del G8 que se desarrolla en San Petersburgo, Rice aseguró que EEUU se encuentra "profundamente preocupado" por la pérdida de vidas y espera que Israel "tenga presentes las consecuencias de sus actos y ejerza la moderación, para no hacer daño a víctimas o infraestructura civiles".

Pero la manera de solucionar el problema, según la secretaria de Estado, no es un alto el fuego declarado de manera apresurada, sino que debe lograrse un cese de la violencia que "ataje la raíz del problema".

De otro modo, afirmó, los terroristas asumirían que perpetrar acciones que representan un grave asalto contra el proceso de paz de Oriente Medio no les va a acarrear consecuencias graves.

Para resolver la crisis, aseguró, es necesario apoyar a las fuerzas pacíficas en la región, como el presidente palestino Mahmud Abás y el primer ministro libanés, desarmar a los extremistas y "poner en su lugar a moderados".

El instrumento clave para lograrlo es, aseguró, la puesta en práctica de la resolución 1.559 de la ONU y la Hoja de Ruta, cuya aplicación se ve impedida por "los extremistas en Hamas, Hizbulá, y los apoyos que tienen en Siria e Irán".

La resolución 1.559, aprobada en 2004, reclama, entre otras cosas, que todas las milicias en Líbano depongan las armas, incluida la chií Hizbulá, y que Siria abandone su presencia en el país vecino.

Los países representados en el G8 -EEUU, Canadá, Rusia, Japón, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania- debaten esta tarde en su segunda sesión de trabajo la situación en Oriente Medio, para tratar de llegar a una resolución de consenso.

EEUU se ha declarado esperanzado de conseguir una resolución que condene a Hizbulá y proclame la necesidad de poner en práctica la resolución 1.559 tras la serie de reuniones bilaterales mantenidas hasta el momento por el presidente George W. Bush.

Bush se reunió hoy con el primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente francés, Jacques Chirac, mientras que el viernes lo hizo con el anfitrión de la cumbre, el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.

En sus declaraciones tras la reunión de hoy con Bush, Chirac afirmó que "compartimos los mismos puntos de vista sobre los temas que están en juego en Oriente Medio".

"Estoy plenamente de acuerdo con los estadounidenses en la necesidad de que la milicia libanesa chií Hizbulá libere a los dos soldados israelíes que secuestró hace cuatro días y ponga fin a sus ataques de mortero contra territorio israelí", afirmó Chirac, quien también abogó por la aplicación de la resolución 1.559. EFE

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005