Sus ciudadanos podrán cruzar de un país a otro simplemente
mostrando sus cédulas de identidad, medida que también
beneficiaría a turistas de 79 países.
El
beneplácito que otorgaron los presidentes a esta medida
llegó el pasado 11 de julio en la XVIII Cumbre del Sistema
de Integración Centroamericana (SICA) celebrada en Panamá.
A
finales de año se prevé, además, la creación
de una unión aduanera entre estos cuatro países
a los cuales se sumarían Costa Rica, Panamá y Belice.
Acuerdo
de Asociación
Se allana así el camino para la firma de un Acuerdo de
Asociación con la UE, anunciado en mayo en la Cumbre de
Viena entre América Latina, el Caribe y el bloque europeo
y que contempla un Tratado
de Libre Comercio.
"Estos
pasos no son dictados por la UE, son el fruto de años de
esfuerzo que incluyen la creación el año pasado
de un pasaporte centroamericano único en El Salvador y
Nicaragua", afirmó a BBC Mundo el vicecanciller salvadoreño,
Eduardo Calix.
En
caso de llevarse a cabo lo planeado, se espera que el impacto
económico sea importante gracias a la simplificación
de trámites aduaneros.
La
gran duda está en saber cuál será el
papel de México en esta iniciativa. ¿Se podría
unir a esta propuesta?
|
"Estos
pasos no son dictados por la UE, sino son el fruto de años
de esfuerzo"
Eduardo
Calix, vicecanciller salvadoreño
|
Según
Calix, "actualmente los mexicanos son observadores y ahora
el objetivo es ver cómo poder unificar los tratados de
libre comercio que diferentes países centroamericanos hemos
firmado con México. Confiamos en conseguirlo, al menos
la voluntad política existe".
Tomado
de BBC Mundo