La
orden le fue impuesta por el canciller hondureño, Milton
Jiménez, quien expresó la satisfacción de
su Gobierno "por recibir y condecorar" a González
con la "Orden de Morazán".
Jiménez dijo que González "es el artífice
de buena parte de las acciones de migración que Estados
Unidos toma actualmente y que benefician a la población
centroamericana".
En escuetas declaraciones a la prensa, González agradeció
la invitación a visitar Honduras por parte del Gobierno
que preside Manuel Zelaya.
González anunció que mañana celebrará
reuniones con altos funcionarios de la Cancillería hondureña,
el director del Registro Nacional de las Personas (RNP), Julián
Suazo, y el director de Migración y Extranjería,
German Espinal.
Con ellos, señaló, se abordarán "temas
de mutuo interés en el tema de migración, documentación
y sobre lo que podemos hacer en conjunto y en cómo fortalecer
las relaciones entre los Estados Unidos y Honduras en el tema
de migración".
El 16 de junio pasado, EEUU suspendió temporalmente la
emisión de visas a ciudadanos de este país centroamericano
debido a irregularidades detectadas en la emisión de documentos
personales en Honduras.
En ese entonces, la legación diplomática estadounidense
en Tegucigalpa expresó su preocupación "por
la facilidad con que personas que no llenan los requisitos obtienen
documentos hondureños", con los que después
ingresan a EEUU.
La decisión se suspendió el 26 de junio, luego de
que el Gobierno hondureño anunció su determinación
de realizar reformas tendentes a mejorar y salvaguardar la integridad
de sus documentos oficiales. EFE