"Todos
los objetivos planteados han sido cumplidos, y aprobados todos
los documentos que teníamos previsto", reiteró
Putin, quien añadió que "no hubo cuestión
que no haya podido ser coordinada".
El
presidente ruso recordó que por primera vez Rusia presidió
el G8 y acogió la cumbre del Grupo, a cuya preparación
y celebración "concedió gran importancia".
"Estamos
satisfechos de que todas las ideas y propuestas formuladas hayan
contado con la comprensión de todos los socios", recalcó.
También
aseguró que el "creciente potencial económico"
de Rusia le permite "participar de modo activo en todas las
iniciativas del G8".
Putin
resaltó ante todo los enfoques comunes en la seguridad
energética, que resumió como "futuro común
y responsabilidad solidaria" de todo el mundo, y frente a
las enfermedades infecciosas.
Admitió
que la crisis en el Líbano "añadió tensión"
a las labores de la cumbre, pues hubo que coordinar la declaración
sobre ese conflicto "sin preparación previa alguna".
También
"fue tenso", dijo, el debate sobre el desarrollo del
comercio mundial, en el que participaron hoy en calidad de invitados
China, India, México, Brasil y la República Sudafricana.
"Una
vez más nos hemos convencido de que sin países como
China o la India es imposible abordar los problemas financieros
y económicos mundiales", resaltó.
Al
hablar del debate sobre el comercio mundial, Putin elogió
la participación del presidente de Brasil, Luiz Inácio
Lula da Silva, quien "mantiene una dura posición y
siempre lanza fuertes demandas a los más ricos".
EFE