El
titular de Sanidad, Mohamed Jalife, indicó también
que al menos quinientas personas han resultado heridas en los
seis días consecutivos de la ofensiva israelí lanzada
por aire, mar y tierra contra este país de Oriente Medio.
El ministro reveló que su departamento actúa en
cooperación con las ONGs y organizaciones humanitarias
para "poder hacer frente a la situación", y advirtió
que el personal sanitario afronta dificultades para asistir a
las víctimas por la casi imposibilidad de acceder a las
zonas afectadas.
Asimismo, Jalife manifestó su temores de que se produzca
un colapso por la escasez de algunos medicamentos si la situación
no cambia.
Mientras tanto, el jefe del Sindicato de Médicos de Líbano,
Mario Aoun, hizo un llamamiento a sus afiliados para que acudan
a los hospitales para ayudar en la atención a los heridos.
El dirigente sindical también indicó que su organización
ha creado una unidad especial para transportar a los médicos
a las zonas devastadas por los bombardeos.
Por otra parte, varios misiles israelíes cayeron cerca
de un edificio donde residen familias del personal civil de la
ONU, que se encuentran aislados en la ciudad costera de Tiro,
al sur de Beirut.
"Los misiles impactaron a unos 50 metros del lugar donde
residimos y causaron daños en dos vehículos que
tenían el emblema de la ONU", dijo a Efe uno de los
parientes de los funcionarios de la organización internacional,
que declinó identificarse.
 |
Manifestó
su sorpresa porque el ataque ocurrió después
de que en la mañana de hoy colocasen el símbolo
bien visible de Naciones Unidas en la azotea del edificio
en que residen, y un gran cartel indicativo a su entrada. |
"Nadie
hace nada por nosotros. Nos tienen abandonados", agregó
la fuente, en alusión a la evacuación llevada a
cabo hoy por la ONU de su personal destacado en Beirut, mientras
que permanecen los miembros de la organización en el sur
de la capital libanesa a la espera de recibir ayuda.
"Recibimos a menudo mensajes (de la ONU) a través
de nuestros teléfonos móviles para que nos movamos
y sigamos sus instrucciones. No se si esperan a que perezcamos
para que hagan algo", concluyó la fuente.
EFE