Congreso Nacional rompe la institucionalidad: Custodio

   

19 de julio de 2006

Tegucigalpa - El comisionado nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, cuestionó la determinación asumida por cuatro bancadas del Congreso Nacional, al excluir el Estatuto del Docente de la Ley del Sistema Retributivo, lo que crea excepciones y privilegios para ciertos grupos.

Ramón Custodio.

Dijo que ese tipo de medidas establece excepciones, en este caso particular para los maestros, lo cual es contraproducente con la institucionalidad jurídica, dijo el defensor de los derechos humanos.

“Nos preocupa que la institucionalidad jurídica del Estado queda cuestionada y es un mal mensaje para los inversionistas y para los que vivimos en el país”, advirtió

Según Custodio, pareciera que se ha aumentado el número de diputados, porque ahora, además de los 128, los que protestan logran que se reformen las leyes a su gusto.

“Es cierto que hay que respetar lo que está en la Constitución pero ¿hasta dónde es posible que el Estado hondureño pueda pagar esos privilegios?” dijo Custodio, en referencia al Estatuto del Docente, del Médico Empleado, del Microbiólogo y el de los abogados.

Hizo un llamado a los maestros para que no exijan lo que no se les puede pagar y al gobierno para que analicen lo actuado hasta ahora, porque si se legisló en forma errónea al dar privilegios que el Estado hondureño no tiene como pagarlos, lo mejor es hacer una reconsideración.

El Comisionado ha recomendado a los maestros y al gobierno mantener la cordura y el diálogo, evitando amenazas, presiones y acciones innecesarias y contraproducentes que pongan en peligro la gobernabilidad en el país.

La Ley de Reordenamiento del Sistema Retributivo del Gobierno Central, que fue publicada en el Diario La Gaceta, el 12 de enero de 2004, derogó los beneficios del Estatuto del Docente pero elevó el salario base del maestro a 5214 lempiras mensuales y dispuso que a partir del 2007 todo aumento se calculara en base a la inflación anual.


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005