Zelaya reitera comprará petróleo a quien ofrezca mejores precios

   

19 de julio de 2006

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, reiteró hoy que su país comprará petróleo a quien ofrezca "mejores precios" mediante una licitación pública que será efectiva dentro de 15 días.

Mientras se hace la compra por licitación, el Gobierno hondureño seguirá subsidiando el precio de los derivados del petróleo para no afectar al pueblo, declaró Zelaya a periodistas.

Manuel Zelaya presidente de Honduras.

El gobernante recalcó que "si a nosotros México nos da mejores precios, si Venezuela nos da mejores precios y si los Estados Unidos nos da mejores precios, vamos a comprar donde nos den mejores precios".

En la licitación, según expresó Zelaya, se conocerán las ofertas de "Venezuela, México, Oriente Medio y Estados Unidos".

"Nosotros somos un país libre, soberano, no tenemos porqué tener la cabeza agachada a la realidad de los que siempre se han aprovechado para beneficio particular", agregó Zelaya, sin identificar a ningún sector en particular.

En respaldo al poder Ejecutivo, el Parlamento hondureño aprobó anoche una partida de 150 millones de lempiras (unos 7,9 millones de dólares) para subsidiar los combustibles mientras se hace la compra a través de la licitación pública, que será transmitida por radio y televisión.

El subsidio a los combustibles se ha mantenido en los últimos dos meses del Gobierno que preside Zelaya, quien asumió el poder el 27 de enero pasado.

La participación de Venezuela en la licitación para la compra de combustibles viene siendo anunciada por Zelaya desde mayo pasado.

Como asesor para la licitación, Honduras ha contratado al estadounidense Robert Meyeringh, quien el martes llegó a Tegucigalpa con toda la información requerida por el Gobierno del país centroamericano para la compra de combustibles.

Meyeringh dijo hoy escuetamente a periodistas que el alza del petróleo en el mercado internacional afectará a Honduras al igual que a otros países del mundo, pero siempre habrá un ahorro en la compra mediante la licitación pública. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005