Veintiocho
víctimas mortales fueron sepultadas hoy en una fosa común
en el Cementerio Público de Pamugara sin que hubieran sido
identificados.
Fuentes
de los equipos de rescate indicaron que se trataba de cadáveres
que nadie había reclamado y que se encontraba en las cámaras
congeladoras de una factoría pesquera de la zona
Los
temblores de tierra volvieron a crear el pánico esta mañana
entre los residentes de Pangandaran, la zona más afectada,
una turístico destino playero a unos 270 kilómetros
al sureste de Yakarta.
Los
residentes de Pangandaran salieron corriendo a la calle en dirección
contraria al mar mientras alertaban con gritos de "tsunami"
a los vecinos, al igual que el lunes pasado.
Tres
movimientos telúricos, de 5,4, 5,0 y 4,8 grados de magnitud
en la escala abierta de Richter, sacudieron hoy la región
meridional de Java, la isla con mayor densidad demográfica
de Indonesia, según la agencia estadounidense "Earthquake
Hazard Program".
Los
seísmos no han dejado de sucederse en esa parte del mundo
desde que el lunes pasado un maremoto de 7,7 grados de magnitud
formara un "tsunami" que se abatió sobre el litoral
javanés.
Indonesia
fue la nación más castigada el "tsunami"
del 26 de diciembre de 2004, que mató a 226.408 personas
en doce naciones del Océano Indico, ya que la mayor parte
de las víctimas fueron indonesios.
El
27 de mayo pasado, un terremoto de 6,2 grados de potencia sacudió
el sur de Java y causó 5.749 muertos y 12.037 heridos,
así como daños valorados en 1.454 millones de dólares
(1.160 millones de euros), según la Oficina de Asuntos
Humanitarios de la ONU. EFE