Annan pide cese inmediato de hostilidades en el Líbano

   
20 de julio de 2006

Naciones Unidas - El secretario general de la ONU, Kofi Annan, pidió hoy el cese inmediato de las hostilidades en el Líbano para salvar la vida de inocentes y permitir el acceso de ayuda humanitaria y dar a la diplomacia una oportunidad.

Así lo solicitó en una reunión del Consejo de Seguridad para informar de las gestiones diplomáticas que ha llevado a cabo con distintos líderes de la región.

Kofi Annan

"Lo que se necesita más urgente es un cese inmediato de las hostilidades (...) Pero mientras continúan, es imperativo establecer corredores seguros para los trabajadores humanitarios y para que la ayuda de socorro llegue a la población civil", declaró.

Annan también manifestó que es necesaria una base política para alcanzar un alto al fuego que incluya la liberación de los soldados israelíes capturados, para que sean entregados al gobierno de Líbano y luego sean repatriados a Israel.

También propuso el despliegue de una fuerza pacificadora en la llamada Línea Azul para estabilizar la situación, que trabaje de cerca con el gobierno del Líbano para que el ejército libanés amplíe su autoridad a todo el territorio.

Del mismo modo, sugirió la convocatoria de una conferencia internacional, con la participación del Gobierno del Líbano y otros actores internacionales, destinada a elaborar un calendario para la aplicación del acuerdo de Taif y el cumplimiento de la resolución 1559 del Consejo de Seguridad.

El acuerdo de Taif, concluido en 1989, reclama la retirada siria, mientras que la resolución 1559 exige el desarme de las milicias libanesas y que el gobierno del Líbano amplíe su autoridad a todo el territorio libanés.

"La planificación de estos elementos deben llevarse a cabo en paralelo. Estas ideas necesitan una mayor elaboración, mediante el diálogo con todos los implicados. El Consejo de Seguridad necesitará considerar estos elementos en una resolución", declaró Annan.

Reconoció que existen diferencias en el Consejo, pero la pérdida de vidas y la necesidad de que Israel alcance una paz duradera con el resto de países vecinos requiere que la comunidad internacional hable con una "sola voz"

El secretario general condenó el ataque de Hizbulá del pasado 12 de julio, cuando cruzó la Línea Azul para capturar a los dos soldados israelíes, y deploró también el "uso excesivo" de la fuerza por parte de Israel.

Annan también se hizo eco del informe de la delegación diplomática de la ONU, encabezada por su asesor, Vijay Nambiar, que acaba de regresar a Nueva York, tras entrevistarse con las autoridades libanesas, israelíes y palestinas.

"Las operaciones del ejército de Israel, cualquiera que sea el daño que están causando a la capacidad militar de Hizbulá, hacen poco o nada por aminorar el apoyo popular a Hizbulá en el Líbano o en la región, y lo que sí están haciendo mucho es debilitar al Gobierno del Líbano", aseveró.

El titular de la ONU también abordó el sufrimiento de los palestinos en Gaza e hizo un llamamiento para poner fin "a la violencia indiscriminada y desproporcionada", y a reabrir los puntos de acceso en al franja de Gaza para evitar un aumento del caos y de los enfrentamientos.

"Israel debe refrenarse de cometer actos unilaterales que puedan perjudicar el estatus final (de las fronteras del Estado palestino) y reanudar las negociaciones con buena voluntad", señaló.

"El apoyo de la comunidad internacional en el área política, de seguridad y financiera serán fundamentales para el éxito de todo el proceso", agregó. EFE

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005