Los
médicos obtienen la nota más alta en la valoración
de los españoles (8,29), seguidos de enfermeros (7,8),
profesores (7,7), arquitectos (7,4), informáticos (7,35),
albañiles (7,21), fontaneros (6,99), policías (6,86),
escritores (6,75) y empresarios (6,65). Por debajo de los 6,5
puntos se sitúan los jueces (6,49), los abogados (6,42),
los periodistas (6,16) y los militares (5,89).
Un dato más a tener en cuenta, es que según este
estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),
cuando se pregunta a los españoles sobre la profesión
que recomendarían a sus hijos, muy pocos dirían
escritor o periodista. Lo mismo ocurre con profesiones como militar,
policía o albañil.
Lo que a los padres les gustaría, o al menos así
se lo recomiendan a sus hijos, es que se dediquen a ser médico,
arquitecto, informático, profesor o abogado. El aspecto
más importante a la hora de hacer esa recomendación
laboral sería, apunta, la vocación, seguida de los
ingresos económicos de la situación del mercado
laboral.
SUELDO Y PRESTIGIO
Mientras que en el caso de la abogacía y la arquitectura
se destaca en primer lugar que están bien pagadas y, en
segundo, su prestigio social, cuando se pregunta por los médicos,
los enfermeros, los profesores o los policías, los españoles
destacan que son "socialmente útiles".
La alta valoración que reciben las profesiones de informático,
albañil y fontanero se debe, fundamentalmente, a que tiene
"mayores posibilidades de encontrar trabajo".
De la profesión de juez se destaca el prestigio social,
mientras que, en el caso del escritor, lo que más aprecian
los españoles es la posibilidad de desarrollar la iniciativa
personal, característica que también resaltan, aunque
en menor medida, en los empresarios y en los periodistas.
Según el barómetro, en los últimos diez años
ha aumentado sobre todo el prestigio de informáticos, arquitectos,
médicos y albañiles, mientras que profesiones como
las de militar, juez o abogado se sitúan entre las que
han perdido valor.
Por último, para el 30 por ciento de los encuestados, una
misma profesión tiene más prestigio cuando se desarrolla
en una empresa privada, mientras que el 25 por ciento considera
que es más prestigiosa dentro de la administración.
Tomada de Periodista Digital