Agregó
que hasta ahora se ha confirmado que sólo tres familias
hondureñas están en zonas de peligro en Israel,
tras el conflicto con el Líbano que comenzó la semana
pasada.
El
funcionario hondureño indicó que se ha informado
al encargado de Negocios de la embajada de Honduras en Israel,
Denis Weinzembluth, sobre el ofrecimiento de Panamá.
Según
la cancillería de Honduras, en Israel viven unos 1.000
hondureños que hasta ahora no han expresado su voluntad
de regresar al país.
Reina
señaló que algunos viven desde hace muchos años
en Israel, y que otros incluso ya tienen la nacionalidad de ese
país.
Añadió
que se respeta la decisión de cada hondureño en
Israel, pero que se les ha advertido que están en una región
del mundo donde la situación "es muy tensa".
El
Gobierno de Honduras está listo para solicitar la colaboración
de cualquier otro país amigo para evacuar de Israel a los
hondureños que lo deseen, recalcó Reina.
Las
autoridades de Tegucigalpa no tienen conocimiento de que en Líbano
resida algún hondureño. EFE