Según
Naydaui, los abogados defensores del ex dictador hicieron un llamamiento
a las organizaciones humanitarias internacionales para que "intervengan
con el fin de investigar de inmediato" las causas del empeoramiento
de Sadam.
El magistrado respondía a unas declaraciones
del fiscal del Tribunal Penal Supremo que juzga al ex presidente,
Yafar Musaui, en las que anunció que Sadam había
sido ingresado en un hospital, sin ofrecer más detalles.
"Instamos a las organizaciones humanitarias
internacionales, incluidas Naciones Unidas, que intervengan de
inmediato y que conduzcan una investigación sobre las causas
del deterioro de la salud del (ex) presidente", insistió
Naydaui.
El abogado responsabilizó, además,
a las tropas de EEUU de "cualquier desarrollo" del estado
de salud del depuesto presidente.
Sadam Husein, y varios de sus ex asesores iniciaron
el pasado día 8 una huelga de hambre para exigir que el
tribunal que les juzga cumpla con las solicitudes de la defensa.
Entre estas exigencias figuran la realización
de una investigación sobre el asesinato en Bagdad del abogado
iraquí Jamis al Obaidi y de otros tres miembros del comité
defensor.
Los acusados piden, además, la protección
de los abogados y de sus familias.
Está previsto que mañana se reanude
el juicio contra el depuesto presidente y siete altos cargos de
su régimen en relación con la ejecución de
148 chiíes después de un juicio sumarísimo
celebrado tras un supuesto intento de asesinado contra Sadam en
1982 en Duyail, a 70 kilómetros al norte de Bagdad. El
ex presidente iraquí Sadam Husein, en huelga de hambre
desde el pasado día 8, ha sido hospitalizado por el deterioro
de su estado de salud, según confirmó a Efe un miembro
del equipo de la defensa de Sadam, Ziyad Naydaui.
Según Naydaui, los abogados defensores
del ex dictador hicieron un llamamiento a las organizaciones humanitarias
internacionales para que "intervengan con el fin de investigar
de inmediato" las causas del empeoramiento de Sadam.
El magistrado respondía a unas declaraciones
del fiscal del Tribunal Penal Supremo que juzga al ex presidente,
Yafar Musaui, en las que anunció que Sadam había
sido ingresado en un hospital, sin ofrecer más detalles.
"Instamos a las organizaciones humanitarias
internacionales, incluidas Naciones Unidas, que intervengan de
inmediato y que conduzcan una investigación sobre las causas
del deterioro de la salud del (ex) presidente", insistió
Naydaui.
El abogado responsabilizó, además,
a las tropas de EEUU de "cualquier desarrollo" del estado
de salud del depuesto presidente.
Sadam Husein, y varios de sus ex asesores iniciaron
el pasado día 8 una huelga de hambre para exigir que el
tribunal que les juzga cumpla con las solicitudes de la defensa.
Entre estas exigencias figuran la realización
de una investigación sobre el asesinato en Bagdad del abogado
iraquí Jamis al Obaidi y de otros tres miembros del comité
defensor.
Los acusados piden, además, la protección
de los abogados y de sus familias.
Está previsto que mañana se reanude
el juicio contra el depuesto presidente y siete altos cargos de
su régimen en relación con la ejecución de
148 chiíes después de un juicio sumarísimo
celebrado tras un supuesto intento de asesinado contra Sadam en
1982 en Duyail, a 70 kilómetros al norte de Bagdad. EFE