El
frente se ubicaba a las 8.00 hora local (13.00 GMT) a unos 490
kilómetros al suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas
(Michoacán) y a 495 de Zihuatanejo (Guerrero), indicó
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua).
La
tormenta aún no ha provocado alertas, pero el SMN recomienda
"precauciones para la navegación marítima en
las inmediaciones del sistema por lluvia, viento fuerte y oleaje
elevado".
El
frente avanza a 11 kilómetros por hora rumbo norte-noroeste
con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas
de 8,5 kilómetros.
Las
precipitaciones que acompañan a esta tormenta tropical
afectan a estados de la costa sur y occidental de México
por lo que se esperan lluvias intensas en las próximas
horas.
Por otra parte, en la cuenca del Atlántico una onda tropical
procedente del Caribe, la número 18, afecta especialmente
a los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Este
frente también ocasiona efectos ligeros y moderados en
los tres estados de la península de Yucatán (Quintana
Roo, Campeche y Yucatán) y en el de Tamaulipas, todos ellos
sobre el golfo y el Caribe mexicanos.
En
el puerto de Veracruz las lluvias intensas de los últimos
cuatro días han obligado hasta al traslado al albergues
de por menos cien personas que pueden ser afectadas por posibles
desbordamientos de ríos.
Entre
las zonas más afectadas por las inundaciones se encuentran
los municipios de Veracruz y de Boca del Río, donde el
Ejército ha tenido que apoyar a la población.
Fuentes del SMN han advertido de que quienes viajen este fin de
semana de Ciudad de México hacia Acapulco y Veracruz, sobre
el Pacífico, y hacia el golfo de México, sobre el
Atlántico, deben tomar precauciones.
Según
la Secretaría de Gobernación, en México 5,5
millones viviendas y 21 millones de personas repartidas en los
21 de los 32 estados están amenazados por las inclemencias
del tiempo, lo que representa uno de cada cinco mexicanos.
En
2006 se espera que siete huracanes lleguen al país por
las cuencas del Atlántico y del Pacífico.
El
año pasado "Stan" ocasionó graves daños
al sur del país, y "Wilma" destrozó el
balneario turístico de Cancún. EFE