Victor
Rodríguez recoge hoy en El Mundo la lista de los 25 homosexuales
más influyentes realizada por el periodista Joan Martínez
Vergel y el fundador de la revista Zero, Miguel Angel López.
La pregunta que sirvió como motor de esta iniciativa fue
ésta; ¿existe un poder gay?.
La
sociedad española vive un proceso de apertura con respecto
a la homosexualidad desde que el matrimonio civil de personas
del mismo sexo se legalizase hace poco más de un año.
Esta circunstancia y otras muchas han abierto las puertas para
hacer pública la homosexualidad de relevantes cargos sociales;
políticos, periodistas, empresarios o personalidades del
arte. la publicación de listas como ésta.
JUEZ
1.Fernando
Grande-Marlaska. Si, como pretende, el magistrado
vasco llega en noviembre a ser vocal del Consejo General
del Poder Judicial, se convertiría posiblemente en
el gay con más poder en España. De momento,
trata de recabar entre la judicatura los 85 avales que necesita
reunir antes del 26 de |
 |
septiembre
para optar como independiente al máximo órgano
de los jueces.Casado en octubre pasado con quien es su pareja
desde hace nueve años, Gorka, un filólogo,
Grande-Marlaska, de 43 años, hablaba abiertamente
de su relación en una entrevista publicada hace poco
más de un mes en un suplemento dominical. |
Fue
una comentada manera de despedir el que ha sido su curso.Sustituto
de Baltasar Garzón en el Juzgado Central de Instrucción
nº 5, a Grande-Marlaska ha tocado lidiar con comprometidas
resoluciones sobre ETA y Batasuna en el momento en que la banda
anunciaba su alto el fuego. Un discutido auto suyo envió
a prisión -eludible con una fianza de 250.000 euros- a
Otegi el 29 de marzo. El portavoz de Batasuna estuvo nueve días
en Soto del Real hasta que se depositó la fianza.
Ahora,
tras el regreso de Garzón de su excedencia, el pasado 1
de julio, Grande-Marlaska continúa en comisión de
servicio, hasta el próximo 25 de octubre, en la Sala de
lo Penal de la Audiencia Nacional. Grande-Marlaska continúa
en comisión de servicio, hasta el próximo 25 de
octubre, en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
POLITICO
2.Pedro
Zerolo. En el mismo mes que Grande-Marlaska, octubre
de 2005, se casó Pedro Zerolo. Nacido en Venezuela, crecido
en Canarias y fogueado en Madrid, este abogado de 46 años
es quizás quien más rápido y más lejos
ha transitado por el camino entre el activismo gay y la política.
Durante años encabezó el Colectivo Gay de Madrid
(Cogam) y entre 1997 y 2003 presidió la combativa Federación
Estatal de Gays y Lesbianas. Ese año Trinidad Jiménez
le ofreció entrar como número seis en la lista del
PSOE a las elecciones municipales de Madrid. Salió elegido
concejal en el consistorio capitalino. Un año después,
en julio de 2004 fue José Luis Rodríguez Zapatero
quien le llamó para formar parte de la Ejecutiva del PSOE,
partido en el que milita desde 1990.Hoy tiene despacho en Ferraz
como secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG
y mantiene su puesto de concejal, pero hay quien asegura que a
Zerolo le gustaría ser ministro de Exteriores.
DIRECTOR
DE CINE
 |
3.Pedro
Almodóvar. A los 54 años,
el cineasta que desde la década de los 80 ha mostrado
abiertamente en su cine toda forma de sexualidad ha vuelto
a recuperar el favor de cierta crítica que no comulgaba
desde hace más de una década con su obra.
La culpa la tiene Volver, una historia de mujeres que encandiló
en Cannes en mayo pese a no obtener la Palma de Oro. La
cinta se estrenó en marzo y ha recaudado tres millones
de euros más que su anterior película, La
mala educación. |
POLITICO
4.Miquel
Iceta. De 45 años hoy, fue el primer político
de ámbito nacional en salir del armario. Lo hizo en la
campaña electoral de las elecciones autonómicas
catalanas de 1999. Entonces era diputado socialista en Madrid
pero concurría en la lista del PSC al Parlament con el
número 12. Algunos le auguraron entonces un escaso futuro
en política. Resultó elegido, renovó su acta
de diputado en 2003 y hoy, siete años después, es
vicesecretario primero y portavoz del PSC. Puede obtener más
poder tras las elecciones catalanas de noviembre.
EMPRESARIO
5.Jesús
Encinar. Abulense de 35 años, Encinar es el fundador
de idealista.com. Creado en 2000, este portal de Internet pone
a disposición de cualquier internauta miles de ofertas
de venta y alquiler de pisos recopiladas por los responsables
del portal.Cobran 135 euros mensuales a las inmobiliarias que
quieren ofrecer su cartera de producto en el portal pero no exigen
nada por colocar su anuncio a los vendedores particulares. En
seis años el modelo se ha mostrado tan lucrativo que la
empresa genera hoy 1,6 millones de euros de beneficios netos y
una plantilla de 120 empleados.Se estima que cada mes se cierran
entre 9.000 y 10.000 operaciones de venta o alquiler de viviendas,
garajes, locales u oficinas gracias a idealista.com. A finales
de año estará funcionando también en Milán.
Encinar, que estudió un máster en Harvard, es copresidente
para España del Harvard Gay & Lesbian Caucus, una especie
de red de apoyo internacional para los alumnos gays de la prestigiosa
universidad estadounidense. También fundó el Círculo
Profesional Gay, una iniciativa para que profesionales homosexuales
de cualquier sector empresarial compartan sus experiencias.
ESCRITOR
6.Alvaro
Pombo. El novelista y académico
santanderino, de 67 años, nunca ha ocultado su identidad
sexual y ya desde su debut literario, en 1977, abordó
el tema. En su último libro, Contra natura, galardonado
con el prestigioso Premio Salambó, novela la historia
de un maduro editor y su relación con un joven camarero.Una
historia, ha dicho él, «en la que se verán
reflejados muchos homosexuales sesentones». |
 |
POLITICO
7.Rubén
Fernández. Convencido creyente aunque hoy alejado
de la Iglesia, este asturiano de 44 años comenzó
su militancia política en la Juventud Obrera Cristiana
y llegó al PC asturiano. Cuando, en 2000, Gaspar Llamazares
alcanzó el puesto de coordinador general de IU, Rubén
llegó a Madrid, donde es coordinador permanente y de Finanzas
de la Comisión Federal de IU, el número tres en
la estructura de la coalición. Vive con su marido, un profesor
de danza colombiano, y el hijo de 10 años de éste.
EMPRESARIO
8.Juan
P. Juliá. Con 36 años, es el propietario
de un negocio específicamente dirigido a un público
gay que más factura anualmente.Cada año, el hotel
Axel, bautizado en memoria de un ex suyo, ingresa entre 3,6 y
4 millones de euros. Elegido el mejor hotel gay del mundo por
los lectores de la revista norteamericana The Out Traveler, el
Axel es, además, uno de los puntos de encuentro más
in de Barcelona. Alrededor del 25% de sus clientes son heterosexuales.Inaugurado
en 2003 con una inversión inicial de 10 millones de euros,
no ha debido de funcionar mal cuando Juliá prevé
abrir otro hotel en Buenos Aires en 2007 y, a más largo
plazo, una promoción inmobiliaria en la capital argentina,
la apertura de un tercer hotel en una ciudad europea y la ampliación
del Axel de Barcelona de las actuales 66 habitaciones a más
de 100.
DIRECTOR
DE CINE
9.Alejandro Amenábar. El otro chico
de oro del cine español (34 años y ya un Oscar a
la mejor película en lengua no inglesa por Mar adentro)
declaró públicamente que era gay en las revistas
Shangay y Zero en el verano de 2004, en el curso de las entrevistas
promocionales previas al estreno de, precisamente, Mar adentro.«Quiero
adoptar. Me imagino con dos niños», declaró
un año después, en vísperas de la reforma
del código civil que permite el matrimonio entre cónyuges
del mismo sexo.
PRESENTADOR
10.Jorge
Javier Vázquez. Conductor desde marzo de 2003
del programa de Telecinco Aquí hay tomate, tan denostado
como visto: en el último año casi tres millones
de telespectadores de media lo han seguido, o lo que es lo mismo,
una de cada cuatro personas que estaban viendo la televisión
en la sobremesa. A sus 36 años, él no tiene empacho
en definirlo como «la CNN del corazón». Tampoco
ha tenido problema en hablar de su homosexualidad en diversas
entrevistas.
DRAMATURGO
 |
11.Josep
Maria Flotats. En el libro Outing en España,
Fernando Bruquetas decía de él que es «inteligente»
y que no conserva «bolitas de naftalina». Actor
y director de teatro, a sus 66 años ha interpretado
en varias ocasiones a personajes homosexuales y se ha encargado
de celebrados montajes sobre el tema como Angeles en América. |
ESCRITOR
12.Juan
Goytisolo. Ya en los dos volúmenes de sus memorias,
Coto vedado (1985) y En los reinos de Taifas (1987), el autor
barcelonés abordaba el asunto de la homosexualidad. También
en la más reciente Carajicomedia (2000). Con 75 años,
Goytisolo pasa la mayor parte del año entre París
y Marraquech. Durante años su asunción de la homosexualidad
fue compleja. Llegó a estar casado con la novelista y guionista
francesa Monique Lange.
DISEÑADOR
13.David
Delfín. De 36 años, se convirtió
en el diseñador de la polémica cuando en la Pasarela
Cibeles de 2000 sacó a las modelos con capuchas y sogas
al cuello al ritmo de música religiosa.Antes se había
ido haciendo un nombre en el mundo de la moda y había trabajado
como actor, llegando a intervenir en películas como Perdona,
bonita, pero Lucas me quería a mí. En 2004 abrió
su primera tienda-taller en Madrid, donde colabora su pareja.Aunque
su línea atrevida no termina de despegar entre el público,
Delfín es uno de los modistos mimados por parte de la prensa
especializada.
EMPRESARIO
Y DEPORTISTA
14.Kike
Sarasola. El primero -y hasta el momento único-
deportista que ha hablado abiertamente de su homosexualidad. Fue
en enero de 2003. Este jinete ya acumulaba tres diplomas olímpicos,
cuatro campeonatos de España y una medalla de bronce en
unos campeonatos europeos. Hijo del fallecido empresario Enrique
Sarasola, conocido amigo del ex presidente Felipe González,
Kike alterna hoy los negocios hosteleros con una modesta carrera
de actor.
DEFENSOR
DEL PUEBLO
15.Iñigo
Lamarca. Acaba de cumplir 47 años, dos de
ellos como Ararteko o Defensor del Pueblo Vasco y nueve
meses como feliz hombre casado con su marido, Sergio Iñiguez.
Tras siete años al frente del colectivo gay vasco
Gehitu, este abogado y letrado de las Juntas Generales de
Guipúzcoa en excedencia fue propuesto para el cargo
por el PNV con la aprobación de todos los grupos
políticos del Parlamento Vasco excepto Sozialista
Abertzaleak, que se abstuvo. En al menos una ocasión
ha intercedido como Ararteko por una reclusa transexual
que fue internada en un módulo de hombres. |
 |
PRESENTADOR
16.Boris
Izaguirre. De 40 años, se coló en los salones
de media España haciendo de histrión de la mano
de Javier Sardá, aunque dicen de él que es un tipo
exquisitamente culto. Su perfil público de loca es polémico
incluso dentro de la comunidad gay. Unos lo tachan de frívolo
y de referente negativo. Otros opinan que su presencia televisiva
ha hecho más que muchos activistas para que el debate sobre
la aceptación y la visibilidad de la homosexualidad prenda
en la calle.
ESCRITOR
17.Eduardo
Mendicutti. Novelista y colaborador de EL MUNDO, tanto
en sus libros como desde las páginas de este periódico
ha extendido con naturalidad lo gay -sea eso lo que sea- al público
general.Entre sus mejores títulos, El palomo cojo y Yo
no tengo la culpa de haber nacido tan sexy. Sus columnas han abordado
con desenfado la vida cotidiana, la política y un terreno
en el que lo relativo a la homosexualidad se mantiene tan en silencio
como el fútbol.
ARTISTA
18.Guillermo
Pérez Villalta. Gaditano de 58 años,
es Premio Nacional de Artes Plásticas. Durante años
se le asoció a la movida madrileña, aunque hace
tiempo dejó Madrid para volver a su Tarifa natal.Fue candidato
a ingresar en la Academia de Bellas Artes en 2000 pero se le rechazó.
Pintor, escultor y diseñador, abundan en su obra referencias
a Hércules y la mitología griega.
BAILARIN
 |
19.Nacho
Duato. Ya llevaba nueve años siendo el director
de la Compañía Nacional de Danza cuando habló
en público de su homosexualidad.Fue en 1999 en la
revista Zero. Sobre una foto suya, una frase entrecomillada:
«Todo el mundo sabe que soy gay». Era la primera
vez que la portada de la entonces joven revista servía
de plataforma para la salida del armario de una persona
del establishment.La publicación de aquella entrevista
encendió el debate sobre el fenómeno del outing
o revelación de la homosexualidad de quien hasta
entonces la ha mantenido oculta. Duato, de 49 años,
continúa al frente de la Compañía Nacional
de Danza. |
PRESENTADOR
20.Jesús
Vázquez. Tiene 41 años y su salida
del armario, después de haber sido linchado en 1996 en
el caso Arny -se le llegó a acusar falsamente de pederastia-,
fue sonadísima. Como dice el autor del libro Gái.
¿El quinto poder?, Joan Martínez Vergel, «de
pronto, el yerno que todas las suegras querían tener decía
que era gay». De hecho, el número 16 de la revista
Zero, en el que Vázquez reveló su homosexualidad
ataviado con una corona de espinas, es el segundo más vendido
en la historia de la revista, en parte gracias a la compra masiva
de chicas heterosexuales.El pasado mes de noviembre se casó
con su pareja, Roberto Cortés, en Madrid, en una boda oficiada
por la concejal socialista Trinidad Jiménez.
POLITICO
21.Jerónimo
Saavedra. Ex presidente canario y ex ministro de Administraciones
Públicas y de Educación en gobiernos de Felipe González,
era senador cuando, en 2000, reveló públicamente
que es homosexual. A sus 70 años está retirado de
la política nacional pero es presidente -y una voz muy
escuchada- del Partido Socialista Canario. Incluso se especula
con su posible candidatura a la presidencia en las próximas
autonómicas si no cuaja la del actual ministro de Justicia,
Juan Fernando López Aguilar.
ESCRITOR
22.Jaime
Baily. El escritor de origen limeño, finalista
del Premio Planeta 2005 con Y de repente un ángel, ha protagonizado,
a sus 41 años, dos de las polémicas literarias del
año. La primera con Juan Marsé, quien como jurado
del galardón, criticó la escasa calidad de las obras
presentadas. La segunda, con su pareja, Luis Corbacho, joven periodista
que ajustaba cuentas con él en el, para muchos, oportunista
libro Mi amado míster B.
DRAMATURGO
23.Lluis
Pasquall. Su nombre fue uno de los que apareció
en la primera lista de 101 gays y lesbianas publicada por la revista
Zero en febrero de 1999. Tiene 55 años, es director de
escena desde los años 70 y lo ha sido prácticamente
todo en el teatro: director del Teatre Lliure, director del Centro
Dramático Nacional, director del Odeón-Teatro de
Europa de París...
EMPRESARIO
24.Diego
M. Béjar. Con sólo 24 años fundó
el portal de contenidos gay en Internet chueca.com. Lo vendió
tres años después, con 27, a ya.com, filial de Deutsche
Telekom. Se llegó a publicar que entonces, en 2000, le
pagaron 1.000 millones de pesetas, aunque él dice que fue
bastante menos. Ahora, con 33 años, tiene tres empresas
relacionadas con Internet, Looping Media, Geomail y Geopromox,
y en septiembre lanzará una nueva versión del portal
geomundos.com, que ya visitan un millón de usuarios al
mes.
PERIODISTA
 |
25.Miguel
Angel López. Aunque en el ambiente
algunos dicen que ya no es lo que era, la revista Zero se
ha consolidado como la publicación de referencia
en el mundo gay. Cada mes tira 50.000 ejemplares y tiene
entre sus anunciantes a empresas como El Corte Inglés,
Iberia o Mercedes Benz. Miguel Angel López, de 37
años, es su fundador y editor desde el inicio, en
1998. Muchos de los personajes de esta lista eligieron Zero
para revelar públicamente su homosexualidad. La revista
tuvo, además, dos polémicas portadas con las
salidas del armario del teniente coronel José María
Sánchez Silva y el sacerdote José Mantero. |
Éste
último, tras esta encuesta realizada a más de 50
homosexuales(hombres y mujeres), ha querido dejar clara la distinción
entre poder y homosexualidad para que no se asocien de forma continua
ambos conceptos matizando que:
"Atribuirnos
poder a los homosexuales como tal quizás sea excesivo"
Personas
que en algún momento de su vida decidieron exponer con
naturalidad cual era su orientación sexual, personas que
han hecho uso de su popularidad o relevancia para poner cara a
una cuestión que forma parte de nuestra sociedad. Personas,
en definitiva, que tienen clara su condición de seres humanos
más allá de su sexualidad.
Tomado
de periodistadigital.com