Los
nuevos requisitos de ingreso rigen desde el 14 de julio, tras
un análisis realizado por la Dirección de Migración
y Extranjería, el Ministerio de Comercio Exterior, la Coalición
de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde) y algunas universidades,
confirmó hoy a EFE la oficina de prensa del Ministerio
de Seguridad.
La
nueva lista oficial señala que las únicas naciones
que permanecen con visa restringida de ingreso, es decir, no autorizadas
para turismo sino sólo en casos excepcionales, son Cuba,
Haití, China, Afganistán, Irán, Birmania,
Siria, Corea del Norte, Somalia y Sri Lanka, además de
los ciudadanos palestinos.
Algunos
de los países más favorecidos, pues sus ciudadanos
podrán ingresar a Costa Rica sólo con su pasaporte,
son los que pertenecían a la antigua Unión Soviética
o al llamado bloque comunista, como Croacia, Eslovenia, Estonia,
Eslovaquia, Letonia, Rusia, República Checa, Serbia y Montenegro,
además de India.
Los
ciudadanos de algunos países como Arabia Saudí,
Libia, Marruecos, Sudán, Líbano, Emiratos Arabes
Unidos, Pakistán y Jordania, ahora sólo necesitarán
una visa común.
En
declaraciones que publica el diario "La Nación",
el ministro costarricense de Seguridad, Fernando Berrocal, explicó
que el país tenía una lista de 114 naciones con
visa restringida, medida que obedecía a situaciones políticas
que han cambiado.
"En
esa lista estaban naciones que en el pasado representaban esquemas
políticos o ideológicos diferentes al costarricense.
Muchas de esas naciones ya no son comunistas o forman parte de
la Unión Europea", indicó. EFE