La
responsable de la diplomacia de EEUU, país que respalda
a Israel en su ofensiva contra Hizbulá, se encontrará
a su llegada hoy a la zona, cuando se cumple el decimotercer día
de conflicto, con cada bando enrocado en sus posiciones.
En el bando de Hizbulá, su líder Hasán Nasralá,
ha advertido en declaraciones que publica hoy el diario libanés
"As-Safir" que "cualquier avance terrestre (de
las tropas israelíes no tendrá ningún resultado
político si no detiene el lanzamiento de misiles (contra
Israel), algo que nunca sucederá".
Nasralá rehusó desmentir o confirmar las manifestaciones
de ayer del ministro libanés de Asuntos Exteriores, Fauzi
Saluz, de que los dos soldados israelíes capturados por
Hizbulá se encuentran bien.
En el lado de Israel, el comandante en jefe del Ejército,
el teniente general Dan Halutz, ha avisado en declaraciones que
publica hoy la versión electrónica del diario Haaretz,
que por cada ataque con cohetes que lance Hizbulá contra
la ciudad israelí de Haifa, serán destruidas diez
casas en el sur de Beirut.
En las últimas 24 horas los pilotos de la fuerza aérea
israelí atacaron 270 objetivos en territorio libanés,
indicaron fuentes castrenses.
En el escenario de los combates, en los enfrentamientos registrados
hoy entre unidades militares israelíes y combatientes de
Hizbulá en una zona situada entre las aldeas de Marun al
Ras y Bint Jebel, ésta última feudo de la milicia
chií, nueve soldados israelíes resultaron heridos
leves, según fuentes castrenses.
El ejército israelí desmintió la información
difundida hoy por la televisión Al Manar, portavoz de Hizbulá,
de que sus milicianos habían destruido cinco tanques israelíes
en la frontera.
Una portavoz militar israelí dijo a Efe que tal información
carecía de fundamento.
Israel anunció que ayer capturó a dos combatientes
de Hizbulá en Marun al Ras, tomada por el Ejército
israelí tras varios días de combates encarnizados.
La toma de Marun al Ras y Bint Jebel tiene por objetivo controlar
el sur del Líbano a lo largo de la frontera, para impedir
que los milicianos de Hizbulá lancen sus cohetes contra
el norte israelí.
También la aviación israelí continuó
hoy los bombardeos contra objetivos en el Líbano y que
hoy se concentran en la región de Tiro.
Anoche, al menos seis civiles, entre ellos un bebé, fueron
heridos durante los bombardeos aéreos israelíes
contra el campamento de Rachadiyeh, en la región de Tiro,
en los que seis miembros de la Cruz Roja libanesa resultaron también
heridos mientras socorrían a las víctimas.
A pesar de las operaciones militares israelíes, durante
la jornada del domingo, los guerrilleros de Hizbulá dispararon
más de 90 de sus cohetes, gran parte de ellos contra la
ciudad portuaria e industrial de Haifa, donde murieron dos civiles
y decenas resultaron heridos, además de causar cuantiosos
daños.
 |
Mientras,
en Beirut la prensa indica que Nasralá entregó
al Gobierno del primer ministro libanés, Fuad Siniora,
una primera lista de presos libaneses, palestinos y de otros
países para canjearlos por dos soldados israelíes
secuestrados el día 12 de este mes de junio. |
Un
diputado de Hizbulá, Nawar Salhi, declaró hoy a
Efe que la Resistencia Islámica, brazo armado de Hizbulá,
"está preparada para un combate de varios meses"
contra el Ejército israelí.
"Somos una resistencia popular frente al Ejército
más poderoso de Oriente Medio", añadió
Sahli, que no quiso confirmar ni desmentir las informaciones aparecidas
en los medios israelíes sobre la captura de dos milicianos
chiíes.
La Organización de la Conferencia Islámica (OCI)
no celebrará la reunión de urgencia solicitada por
el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, para adoptar
una postura en la crisis en Oriente Medio, anunció hoy
Malasia, que adujo la imposibilidad de preparar en tan poco tiempo
una reunión con la asistencia de sus 57 miembros.