Nueva subida del crudo
ante ausencia perspectivas
alto el fuego

   

24 de julio de 2006

Nueva York - La falta de perspectivas de un alto el fuego en el conflicto que enfrenta a Israel y al Líbano provocó hoy un encarecimiento general de los combustibles, especialmente del crudo, en el mercado de futuros de Nueva York.


Al cierre de la sesión regular en el New York Mercantile Exchange (NYMEX), los contratos del petróleo para entrega en septiembre subieron 62 centavos hasta los 75,05 dólares por barril, de nuevo por encima de la barrera psicológica de los 75 dólares.

Los contratos de futuros de la gasolina con vencimiento en agosto se cotizaron en Nueva York a 2,48 dólares, 2,31 centavos más que el viernes.

El gasóleo de calefacción se cruzó, por su parte, a 1,969 dólares, tres centavos más que el viernes, en tanto que el gas natural subió 51 centavos hasta los 6,60 dólares por mil pies cúbicos.

Los operadores de los mercados de materias primas y energía observan con preocupación como se va extendiendo día al día los ataques entre el ejercito israelí y las milicias Hizbulá, sin que se vislumbre un final al conflicto.

Además, hoy EEUU volvió a hacer patente que no secunda los llamamientos al alto el fuego que están realizando otras potencias mundiales.

Lo ha vuelto a decir hoy la secretaria de Estado de EEUU, Condolezza Rice y también el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, quien insistió en que un cese de la violencia en estos momentos "no se podría hacer cumplir" y en que no hay razones para creer que ésa sería la solución para frenar la violencia.

"Seguimos siendo profundamente escépticos de que Hizbulá vaya a acatar un acuerdo" en ese sentido, dijo Snow.

Eso no quiere decir, según el portavoz, que Bush y su Gobierno no quieran el fin de la violencia, sino que lo que pretenden es garantizar que no vuelvan a repetirse crisis como la actual en las próximas semanas o meses.

"Nos gustaría un alto el fuego mañana. Nos gustaría un alto el fuego inmediatamente, pero tiene que ser un alto el fuego que pase la prueba del tiempo", insistió.

La única forma de conseguirlo es que "no haya más una amenaza interna como la que hemos visto en las últimas semanas", dijo el portavoz de la Casa Blanca en alusión a la milicia libanesa, a la que Washington considera única responsable de la crisis desatada el día 12 con la captura de dos soldados israelíes. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005