El
dirigente sindical no dio detalles de las pláticas sostenidas
con Zelaya, solo indicó que, tras acordar la fecha de la
reunión, se ordenó suspender las manifestaciones
públicas, que iniciaron hacia las 05.00 hora local (10.00
GMT), en varios sectores del occidente y centro del país.
Las marchas fueron promovidas por la Alianza
Cívica por la Democracia, que aglutina a organizaciones
populares, de derechos humanos y el presbiterio de la diócesis
de Santa Rosa de Copán, con el fin de demandar la derogación
de la Ley de Minería y la anulación de los contratos
que permiten la explotación minera a cielo abierto, por
sus consecuencias para el medio ambiente y la salud.
Las protestas incluyeron la ocupación
de la carretera del norte, la mas importante del país,
en las ciudades de Siguatepeque y Comayagua (centro), y la internacional,
que comunica con las fronteras de El Salvador y Guatemala, en
San Marcos, Ocotepeque (occidente).
Otros manifestantes se concentraron en la región
de La Flecha, Santa Bárbara; Tomalá y Gracias, en
Lempira, y en Tegucigalpa.
Centenares de policías fueron desplazados a los sitios
donde se celebraron las protestas para "resguardar el orden",
según un portavoz de la institución.
 |
La
diputada del Partido Unificación Democrática
(UD, de izquierda), Silvia Ayala, dijo a los periodistas
que la jornada de protestas transcurrió sin problemas,
a pesar de algunos intentos de la Policía por desalojar
a quienes cortaron el paso en el sector de La Flecha, Santa
Bárbara (occidente). |
Ayala
dijo que helicópteros sobrevolaron las marchas con el objeto
de intimidar a los manifestantes, quienes "no se atemorizaron
y se mantuvieron en sus lugares".
En un comunicado, la Alianza recordó que
Zelaya prometió en su discurso de toma de posesión
que no iba a haber más contratos para explotación
de minería a cielo abierto.
La Alianza también reclama que no se construya
la represa El Tigre, en la frontera con El Salvador, y la inmediata
aprobación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, entre otros puntos. EFE