Los
bombardeos se concentraron en los barrios de Ash Shaaf y Sajaíe,
al noreste de la ciudad de Gaza, y en el campo de refugiados de
Yabalia.
Fuentes
palestinas de seguridad agregaron que decenas de carros de combate,
excavadoras y otros vehículos blindados entraron esta madrugada
en la capital de la banda mediterránea.
Yuma
A-Saka, portavoz del hospital de Shifa de la ciudad de Gaza, dijo
que entre los muertos, que ascienden a ocho sólo en el
barrio de Ash Shaaf, hay una niña de 3 años, y que
entre las decenas de heridos varios están en estado crítico.
Testigos
relataron que las tropas israelíes disparaban en todas
las direcciones mientras entraban en la zona, y que un carro de
combate mató a un palestino e hirió a otros diez
al lanzar un proyectil.
Durante
la pasada madrugada, la Fuerza Aérea israelí lanzó
al menos cuatro ataques contra milicianos palestinos que intentaban
resistir la entrada de los vehículos en la ciudad de Gaza.
A
fin de evitar bajas, las fuerzas de tierra israelíes acostumbran
a "marcar" los lugares donde se encuentran los milicianos
para que la Fuerza Aérea los bombardee.
Como
parte de esta nueva operación israelí en la franja
de Gaza, que el Ejército ha bautizado con el nombre de
"Columnas de Sansón", unos cincuenta carros de
combate invadieron también el norte, una zona desde la
que combatientes palestinos acostumbran a disparar sus cohetes
"Kasam" contra localidades del sur de Israel.
Según
fuentes médicas palestinas, cinco palestinos perdieron
la vida en el campo de refugiados de Yabalia, la mayor concentración
de refugiados palestinos de todo Oriente Medio con 100.000 habitantes.
Las
víctimas de Yabalia, al parecer milicianos del Movimiento
de la Resistencia Islámica (Hamas), recibieron el impacto
de un cohete anticarro.
Asimismo,
una aeronave israelí disparó esta madrugada contra
un campamento de entrenamiento de las fuerzas de seguridad del
Ministerio de Interior palestino, vinculadas a Hamás, en
el norte de la ciudad de Gaza, y causó heridas a ocho personas,
una de las cuales falleció más tarde en el hospital.
Con
esta nueva invasión a ese territorio palestino, el Ejército
israelí continúa su lucha contra las facciones armadas
que capturaron al soldado israelí Guilad Shalit el pasado
25 de junio, y que disparan sus cohetes artesanales contra Israel.
Desde
esa fecha, más de 150 palestinos en la franja de Gaza han
muerto en la ofensiva israelí.
Por
su parte, la radio pública israelí informó
hoy de que el presidente palestino, Mahmud Abás, propuso
el martes en su reunión en la ciudad cisjordana de Ramala
con la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, la liberación
del soldado israelí a cambio de la excarcelación
de palestinos en poder de Israel.
Abás
afirmó que su propuesta goza del apoyo de todas las facciones
palestinas, y entre ellas la de Hamás, que encabeza el
Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Según
el supuesto plan, Israel debe poner en libertad a "presos
de seguridad" palestinos, cuyo número total es de
unos 8.500, y, además, cesar sus operaciones militares
en Gaza y Cisjordania, así como levantar el bloqueo económico
a los palestinos.
Se
trata de la primera vez que el presidente de la ANP propone abiertamente
un intercambio de prisioneros para resolver la crisis que ha seguido
a la captura del soldado Shalit.
Israel
combate desde hace dos semanas simultáneamente en dos frentes,
en Gaza y contra Hizbulá en el Líbano, cuyos milicianos
mataron el pasado día 12 a ocho soldados y capturaron a
otros dos.
En
el enfrentamiento con la milicia chií libanesa de Hizbulá
han muerto 43 israelíes, 24 soldados y 19 civiles, informaron
fuentes médicas oficiales de Israel. EFE