La
decisión fue adoptada por el comisario extraordinario de
la FIGC, Guido Rossi, tras escuchar la opinión de una comisión
formada por tres "sabios".
El título de liga lo ganó la pasada temporada el
Juventus, pero le fue retirado por decisión de la autoridad
deportiva que ha juzgado el caso de corrupción en el fútbol,
que penalizó además con 30 puntos negativos al Milán
en la pasada temporada, con lo que el "scudetto" va
al Inter.
La asignación del título de la temporada 2005-06
ha sido "automática" sobre la base de la opinión
de los tres sabios, Gerhard Aigner, Massimo Coccina y Roberto
Pardolesi, que formaban la comisión que debía dar
su opinión consultiva en el caso de que se produjese un
modificación en la clasificación final del campeonato,
como así ha sido.
La comisión consideró que "en el caso de una
simple revocación del título sin modificación
de la clasificación, el título permanece necesariamente
vacante", señala un comunicado.
Sin embargo, en el caso de sanciones que supongan modificaciones
en la clasificación, el reglamento prevé la asignación
automática del título de Campeón de Italia
al equipo que resulte como primer clasificado, "teniendo
en cuenta las sanciones".
La Corte Federativa Deportiva decidió ayer, en segunda
instancia, que el Juventus de Turín baje a la segunda división,
con una reducción de la penalización de 17 puntos,
mientras en la primera sentencia la penalización fue de
30 puntos.
El Fiorentina se mantendrá en primera división con
19 puntos menos, decisión menos dura que la sentencia de
primer grado, que le condenaba a bajar a segunda con penalización
de puntos, mientras el Lazio se mantiene también en la
serie A pero con once puntos menos.
La Corte Federativa mantuvo al Milán en primera división,
tal y como señalaba la sentencia anterior, y le rebajó
la penalización de 15 a 8 puntos, además de poder
participar en las competiciones europeas.