El encuentro, que concluirá el próximo viernes,
es organizado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros
(CNBS) de Honduras, informó hoy la institución en
un comunicado.
El
programa de la reunión incluye una presentación
de las auto evaluaciones de los 25 principios básicos para
una supervisión bancaria efectiva.
También
se expondrá sobre los planes de acciones de los países
miembros del Consejo, a cargo de Javier López, funcionario
de la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador.
Representantes
del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM)
presentarán los avances de los proyectos supervisión
consolidada transfronteriza y evaluación comparativa de
las legislaciones de los países miembros del Consejo Centroamericano,
añade el comunicado.
El
impacto del TLC entre Centroamérica, EEUU y la República
Dominicana en el Sistema Financiero Centroamericano será
presentado por Willy Waldemar Zapata, superintendente de Bancos
de Guatemala.
Entre
los participantes por Honduras figura el presidente de la CNBS,
Gustavo Alfaro.
Otros
asuntos que centrarán la reunión del Consejo Centroamericano
de Superintendentes de Bancos son la propuesta de modificación
de los estatutos del organismo regional, por parte de la Superintendencia
de Bancos de Panamá; la aprobación de próximos
comités técnicos y un informe de tesorería.
En
Tegucigalpa también se definirá el lugar y fecha
de la próxima reunión del Consejo. EFE