¿Quién financia manifestaciones? pregunta ministro de Defensa

   

28 de julio de 2006

Tegucigalpa - El ministro hondureño de Defensa, Arístides Mejía, no descartó hoy que hayan sectores interesados en desestabilizar al Gobierno del presidente, Manuel Zelaya.

Mejía hizo las observaciones en una entrevista con periodistas que cubren Casa Presidencial, en la que se le consultó su opinión sobre las constantes manifestaciones públicas en contra de la administración Zelaya, registradas en los últimos días en el país.

Arístides Mejía.


Dijo reconocer que algunos de los reclamos públicos "son totalmente legítimos", y que los ciudadanos tienen el derecho de manifestarse pacíficamente, siempre que no interrumpan la libre circulación.

"Pero alguno de los problemas por los que se ha protestado, como el de la minería, es algo que ya estaba resuelto por este Gobierno, el Gobierno no ha emitido un solo nuevo permiso y aún así se fueron a las calles", señaló.

Mejía dijo tener registros de los autobuses que se utilizaron en la movilización, los pick-up, la comida que se entregó.

Indicó que -según sus cálculos- la movilización representó un gasto de al menos un millón de lempiras.

"Entonces yo me hago la pregunta: ¿hay algún móvil político detrás de esto?, ¿ese móvil viene de algún partido tradicional o viene de grupos que quieren alzar banderas desde la calle?", ¿hay dinero suficiente para eso? o ¿es que hay financiamientos de procedencia desconocida?", cuestionó.

Dijo que hasta el momento no han logrado identificar a los sectores que estarían detrás de los movimientos populares, pero no descartó que "en el medio político alguien nos de esa información precisa y en ese momento creo que le tocará al presidente tomar alguna medida, o darla a conocer".

El ministro de Defensa aceptó que estas situaciones les preocupan "porque nosotros tenemos un Gobierno de muy buena fe, que está buscando patrióticamente resolver muchos problemas".

"Y mientras estamos haciendo una labor de ese tipo, todos los días estamos viendo de que hay personas que quieren destruir la labor del Gobierno, y de varias maneras, no siempre de manera leal.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005