Llega primer convoy al Líbano con ayuda para desplazados

   

29 de julio de 2006

Ginebra - El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó hoy de que este mismo sábado llegó al Líbano su primer convoy con 140 toneladas de asistencia humanitaria para asistir a miles de desplazados.


La agencia de la ONU para los refugiados indicó, mediante un comunicado de prensa difundido en Ginebra, que el convoy llegó a territorio libanés procedente de Siria y que contiene mantas, colchones y utensilios de cocina.

Ese material será distribuido con rapidez en las áreas de montaña de los alrededores de Beirut, en donde miles de personas se han instalado en las escuelas.

La llegada de este primer convoy de ACNUR al Líbano supone que la ayuda humanitaria de urgencia de la organización "ha podido finalmente entrar allí y ése es solo el inicio", indicó Stephane Jaquemet, representante de la agencia de la ONU en el Líbano.

"Hasta el momento hemos comprado productos en los mercados locales para ayudar a los desplazados, pero están cada vez más desabastecidos y la situación en los refugios comunes es cada vez peor", reconoció Jaquemet en el comunicado.

El convoy humanitario, formado por seis camiones de la ONU, ha transportado desde Damasco hasta la capital libanesa 3.500 mantas, 3.600 colchones, 2.820 bidones y 54 cocinas.

ACNUR indicó también que otros dos convoy similares se esperan que lleguen mañana, domingo, y el lunes, con tiendas de campaña para ayudar a que se descongestionen los albergues comunes, en donde miles de libaneses se han refugiado.

Según la agencia de la ONU el conflicto entre Israel y la milicia radical chií Hizbulá, que ya está en su día 18, ha provocado el desplazamiento de entre 700.000 y 800.000 personas, y de acuerdo con los datos proporcionados por el Gobierno libanés hay 106.700 desplazados viviendo en 652 escuelas del país.

La agencia de la ONU informó también de que uno de sus equipos se entrevistó hoy con autoridades locales de los pueblos del distrito montañoso de Jbail, en donde 20.000 desplazados han sido acogidos por familias de la zona.

La situación en las montañas empeora, pues la gente ya está comiendo de sus reservas, indicó un portavoz de ACNUR en la zona.

Asimismo señaló que en Siria hay 100.000 desplazados libaneses y que 20.000 de ellos viven en albergues comunes y necesitan de asistencia inmediata, pues aunque las familias sirias han sido muy generosas, también empiezan a necesitar ayuda.

Según estimaciones de ACNUR unos 10.000 libaneses cruzan a diario la frontera con Siria, lo que hace que la capacidad de las autoridades locales para alojarles sea cada vez menor.

Los equipos de la agencia de la ONU asisten a los desplazados hasta las ciudades sirias de Homs, Tartus y Aleppo.

Las mismas fuentes indicaron que los almacenes regionales de ACNUR en la zona disponen de material para enviar con urgencia a Líbano y Siria, pues dispone de 250.000 mantas, 50.000 colchones, 30.000 paquetes con utensilios de cocina, 22.000 tiendas de campaña familiares, 17.000 hornillos y otro material disponible en sus instalaciones de Jordania, Siria, Irak y Kuwait. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005