No
obstante, expresó su preocupación por el repunte
de los índices de seguridad y señaló que,
según estadísticas de compañías aseguradoras,
el robo de vehículos se ha incrementado en algunos casos
en más de un 80 por ciento.
Esta
es la primera vez que Maduro accede a dar declaraciones a la prensa
tras entregar el 27 de enero pasado el poder a su sucesor, del
Partido Liberal.
"Creo
que todavía tenemos una base sólida, con un país
en crecimiento, sin complicación mayor, sin devaluación,
con sectores turismo y agroindustria de muy buena recuperación",
comentó el ex presidente.
Entre
los principales problemas de la actual Administración,
enumeró el cumplimiento del Estatuto del Docente y los
altos precios de los combustibles.
Maduro
expresó su optimismo en que la actual Administración
logre reducir los precios de los combustibles en el mercado interno,
como resultado de un proceso de licitación internacional
de compra de estos productos.
También,
a que alcance un acuerdo satisfactorio con el gremio de los maestros,
que demanda el cumplimiento de las cláusulas salariales
del Estatuto del Docente.
"En
el problema de los maestros debe ponerse primero la calidad de
la educación a la par de los sueldos de los maestros, y
si vamos a dar aumentos, asegurar una forma de exigir el cumplimiento
del calendario escolar", expuso.
Maduro
consideró que el país no tiene capacidad para pagar
el impacto económico del Estatuto del Docente, el que según
una fuente técnica de la secretaría de Educación
le representaría al Gobierno al menos 5.400 millones de
lempiras (unos 284 millones de dólares).EFE