Tegucigalpa
- Una familia honduro-israelí arribó hoy al aeropuerto
Ramón Villeda Morales, de la ciudad de San Pedro Sula,
huyendo de los permanentes bombardeos que la guerrilla de Hizbulá
realiza a varios asentamientos del estado hebreo.
Se trata de la hondureña Crista Machado de Daniel y sus
dos pequeñas hijas Taly y Shely Daniel Machado de 10 y
7 años, respectivamente. La compatriota está casada
con ciudadano israelí, que no quiso acompañarlas
por quedarse cooperando en la defensa de su país.
Crista relató a los medios hondureños la difícil
situación que impera en los territorios israelíes
que son blanco de los ataques de Hizbulá y las decenas
de muertes que se han registrado entre la población civil
por los cohetes Katusha que diariamente son lanzados a las comunidades
hebreas.
Relató que ella y su familia residen en uno de los muchos
kibuts o granjas comunitarias que existen a lo largo de la ciudad
de Gaza, en donde precisamente uno de los cohetes mató
a una joven estudiante que fue su alumna en una clase de gimnasia.
Además, señaló que dos conocidos de la familia
fallecieron de ataques al corazón, después que sus
viviendas quedaron completamente destruídas por los ataques
de Hizbulá.
"Son cosas que uno no quiere vivir, porque son gente inocente
que no tiene nada que ver con esto, gente buena", dijo.
Indicó que a raíz de los permanente bombardeos a
los poblados israelíes, los padres de familia se pusieron
en huelga y decidieron no mandar a los niños a la escuela
por temor a que algún cohete cayera sobre éstas.
La compatriota, que se mostró cansada tras el largo y extenuante
viaje desde Israel, dijo que su esposo es hebreo y no quiso acompañarlas
porque a la mayoría de la población "ni siquiera
se le ocurre salir de su país".
Dijo que habían retrasado su retornó a Honduras
porque esperaban que el conflicto bélico bajara de nivel,
pero en últimos días la situación ha empeorado
en vez de mejorar.
Machado apuntó que en Israel viven muchos hondureños
y hondureñas que están casados con ciudadnos israelitas,
pero desconocía su situación en este momento.
No obstante, indicó que personalmente conoce a una familia
hondureña, pero ésta viven en una zona alejada del
conflicto.
 |
La
hondureña, que emigró hace seis años
a Israel, contó que ella y sus dos pequeñas
hijas se han acostumbrado el movimiento militar que existe
en la región, pero en los últimos días
el miedo las asaltó por los constantes lanzamientos
de los misiles rusos sobre los poblados civiles. |
"Eso nos tenía con miedo porque recién cayó
un cohete cerca de donde nosotros vivimos", apuntó.
Machado dijo que espera regresar lo antes posible porque no quiere
que su pequeñas hijas pierdan la escuela, pero eso depende
de como evolucione la situación en su país de adopción.
Apuntó que todos los ciudadanos israelíes que quieren
dejar el país por temor al conflicto no tienen problemas
para hacerlo, ya que se las dan todas las facilidades migratorias.