"Primero
secuestró el Gobierno del Distrito Federal (DF), después
su Asamblea Legislativa, después su instituto de transparencia
y ahora la ciudad", dijo en rueda de prensa el secretario
general del conservador PAN, César Nava.
Ante el bloqueo que desde el domingo mantienen seguidores de López
Obrador a lo largo de ocho kilómetros del Paseo de la Reforma,
una de las principales arterias de la capital mexicana, Nava llamó
al Jefe de Gobierno (alcalde) del DF, Alejandro Encinas, a que
"cumpla y haga cumplir la ley".
Encinas, quien sustituyó a López Obrador en la alcaldía
de Ciudad de México y pertenece a su misma formación,
el Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezó
el domingo la marcha de apoyo al líder izquierdista, que
reunió a cientos de miles de personas en la capital del
país.
La reivindicación que pide López Obrador es un recuento
de los resultados de los comicios generales del 2 de julio, en
los que quedó 0,58 puntos porcentuales por debajo de su
rival del PAN, Felipe Calderón.
Los manifestantes han declarado que permanecerán con el
bloqueo hasta que Calderón acepte el recuento que propone
López Obrador.
El bloqueo ha trastocado de forma severa la circulación
rodada en la capital mexicana y ha aumentado las retenciones habituales
en sus avenidas y calles, sobre todo en su zona central, donde
están sedes de importantes empresas, bancos, hoteles y
organismos públicos.
"Todos pagamos impuestos, todos habitamos esta ciudad, todos
tenemos derecho al libre tránsito", declaró
Nava al respecto al bloqueo, que ha desquiciado el tráfico
y afectado a millones de personas.
El secretario general del PAN citó hoy un bando promulgado
por López Obrador en 2000, cuando era alcalde del DF, por
el que no se permite el "bloqueo de avenidas o vialidades
primarias".
Aquella ordenanza, según Nava, tiene carácter de
norma jurídica, lo que lo convierte en una ley "a
efecto material".
 |
Nava
apeló a la "conciencia democrática"
de Encinas y a su "historia personal como luchador
por la democracia" para que ponga fin a esta situación.
El
secretario panista descartó la intervención
de las fuerzas federales de seguridad, al tratarse de "un
asunto local".
También dijo a Efe que confía en que "la
inmensa mayoría de los mexicanos se sobrepondrá
a las provocaciones" y no se producirán choques
violentos.
|
El
dirigente del PAN afirmó que su partido no convocará
a sus seguidores a movilizarse en las calles en respaldo a Calderón
y a los resultados oficiales dados a conocer por el Instituto
Federal Electoral (IFE), que dan al conservador una ligera ventaja
de 243.934 votos.
Las elecciones, que ha impugnado López Obrador, están
en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
que tiene hasta el 31 de agosto para resolver los reclamos, y
hasta el 6 de septiembre para declarar la validez de la elección
y designar a un presidente electo. EFE