Por
Dagoberto Rodríguez
drodriguez@procesodigital.hn
Proceso Digital
Tegucigalpa
- Llama poderosamente la atención que sobre su escritorio
ejecutivo tenga a la vista un ramillete de tortillas, pero eso
tiene un simbolismo: representan los siete lempiras (0.36 centavos
de dólar) que recibirá del gobierno central cada
capitalino de los fondos destinados para la reducción de
la pobreza.
Parece una ironía, pero para el jefe del gobierno municipal,
Ricardo Álvarez,
es una forma de protesta subliminal. Todos los que llegan a su
despacho ven con asombro y otros con duda el típico alimento
hondureño sobre el escritorio. Muchos no aguantan y hacen
la pregunta ¿para qué esas tortillas?
Álvarez lamenta que el gobierno solo haya destinado este
año para la ciudad capital ocho millones de lempiras (422,000
dólares) para reducir la pobreza, ya que esa cifra es insuficiente
y casi pírrica para poder atender las necesidades de más
de un millón de habitantes que viven en Tegucigalpa y Comayagüela.

El edil recibió en su despacho al equipo de Proceso
Digital para hablar sobre sus primeros meses al
frente del gobierno municipal y en torno a sus aspiraciones políticas,
pero tal como lo hizo hace algunos meses en una entrevista
para este medio, volvió a ratificar que no buscará
la Presidencia desde su cargo.
¿En qué situación está la
alcaldía tras siete meses de gobierno?
Lo dije antes de tomar posesión que lo que encontraríamos
sería un verdadero caos administrativo y financiero, pero
nunca creí que fuera ser tanto. La verdad que a costado
en estos primeros seis meses poner orden en la parte administrativa,
pero la confianza que hemos tenido, desde el mismo momento que
la Corporación Municipal de tres partidos diferentes se
unió en una lucha para lograr esa posibilidad, empezó
a cambiar el destino de la capital.
 |
Seis
meses después la banca nacional nos ha confiado más
de 600 millones de lempiras para utilizarlos en obras en
la capital y la banca no le presta a nadie que no le va
dar una respuesta favorable para pagar sus deudas. Así
que yo me siento motivado después de apenas seis
meses haber puesto orden en muchas áreas y que la
banca esté confiando en nosotros. |
¿Está mejor financieramente la alcaldía
en este momento?
Las finanzas se están recuperando, no podemos rescatarlas
totalmente en seis meses, lo que estamos es sentando las bases
para que haya un permanente pago que va combinado de credibilidad.
Me refiero a credibilidad cuando ven que estamos haciendo obras,
cuando ven que nos estamos manejando transparentemente, cuando
ven que hemos integrado personajes como el padre Juan José
Pineda, el reverendo René Peñalba, a Virgilio Madrid
y Rosalinda Cruz de Williams, que están revisando lo que
estamos haciendo.
¿Todavía no puede hablarse de una situación
bonancible?
No, pero creo que el pueblo está consciente que la situación
de la municipalidad no era para que de la noche a la mañana
transformáramos la capital, esto se va a dar poco a poco.
Le voy a dar un ejemplo, la capital cuenta con 1,100 kilómetros
de red vial, entre 550 de calles pavimentadas y 550 de calles
nos pavimentadas, un estudio indica que para tener calles en buen
estado se necesitan 1,600 millones de lempiras, solo para reparar
la red vial. Nosotros en este año vamos invertir 155 millones
de lempiras, una décima parte, o sea, que en unos ocho
años estaríamos viendo una red vial verdaderamente
en buen estado.
¿Hasta hoy ha contado con el apoyo del gobierno?
En nada, absolutamente en nada.
¿Se siente abandonado y sin apoyo?
Yo no, el millón de habitantes de la capital deben sentirse
abandonados
 |
El
alcalde dice que la alcaldía no ha tenido el más
mínimo apoyo del gobierno en estos siete meses. |
¿Qué
ha pasado?
La municipalidad entró y yo entré pensando en que
yo no iba a recibir nada del gobierno, yo siempre dije: vamos
a salir adelante con nuestros mayores socios, y nuestro socio
es el pueblo, el pueblo que tiene más confianza en nosotros
y que ahora está pagando más impuestos.
Reitero la pregunta ¿Se siente huérfana
la municipalidad?
La municipalidad no se siente huérfana porque tiene un
1. 2 millones de habitantes, obviamente abandonados si.
¿No se ha cumplido con las transferencias municipales?
Bueno estamos en el octavo mes y la transferencia del 5 por ciento
todavía no ha ingresado a las arcas de la municipalidad,
pero de repente me pregunto: ¿para qué también?,
porque ese dinero ya lo dejaron amarrado para que se paguen los
préstamos del BID que estaban atrasados, así que
es dinero con que no vamos a contar.
Luego tenemos una transferencia que sí no nos han honrado,
hay un decreto ley que obliga al gobierno central traspasarle
a la municipalidad 125 millones de lempiras anuales por ser sede
del Ejecutivo, pero no lo incluyeron en el presupuesto general
de ingresos y egresos, no nos han pagado ningún centavo
y eso es pegarle una bofetada al pueblo.
¿O
sea que no le han traspasado ni un centavo?
Absolutamente ningún centavo, absolutamente.
Usted
se queja, pero la alcaldía recibirá fondos
del perdón de la deuda
Si, de los fondos de la pobreza y aquí está
lo que le va a tocar a cada ciudadano de la capital, catorce
tortillas, aquí las puede ver (Álvarez hace
una pausa y muestra un racimo de tortillas que están
encima de su escritorio).
|
 |
El
alcalde dice que los ocho millones solo representan
siete lempiras, el equivalente a 14 tortillas para cada
capitalino. |
|
Catorce
tortillas son lo que le corresponde de los recursos que nos están
asignando para la reducción de la pobreza, siete lempiras
para cada ciudadano con la esperanza que con eso se reduzca la
pobreza.
¿Por eso mantiene esas tortillas en su escritorio?
Es un símbolo que representa el abandono y la pobreza de
la ciudad capital
¿Y usted muestra estas tortillas a todos los que
vienen a su despacho?
Muchos me preguntan por qué: porque eso es lo que le toca
al millón de habitantes de esta ciudad para combatir la
pobreza.
¿Qué se puede hacer con siete lempiras o
un racimo de tortillas?
No es suficiente ni para comer, menos para hacer obras y mucho
menos para reducir la pobreza
¿Cuanto le dará el gobierno a la alcaldía
de los fondos para combatir la pobreza?
Ocho millones de lempiras, eso es lo que nos han asignado.

Usted dice que es una bofetada a la gente, ¿van
aceptar ese dinero?
Es una buena pregunta y me ha hecho reflexionar las últimas
semanas desde que me di cuenta que esto es lo que nos tenían
asignado, ocho millones son ocho millones y los necesita esta
capital, pero eso no es lo que nos corresponde, ese no es el trato
que debemos darle a esta capital.
A
mi me gustaría que con esos ocho millones (el gobierno)
comprara aspirinas para que las entregaran en el Hospital Escuela
ante la falta de medicamentos, la gente pobre que no tiene ni
para calmar un dolor. No quisiera ser sarcástico, pero
a lo mejor ocho millones de lempiras sirven para comprar ataúdes
para los muchos que morirán por la falta de atenciones,
la falta de medicamentos, por los problemas de criminalidad, la
falta de agua potable, por la urgencia de que haya de alguna manera
mas programas de mitigación de desastres naturales.
La capital requiere de fondos, los más pobres requieren
de fondos; yo no estoy pidiendo fondos para la municipalidad,
estoy pidiendo fondos para la capital.
¿Cree que el gobierno ha politizado su apoyo a la municipalidad
capitalina?
Yo no quisiera creerlo, pero ya estamos entrando al octavo mes,
yo sé que hay cientos de problemas: los maestros, el combustible,
las expectativas de obras en los 298 municipios del país,
pero ya pasaron ocho meses y la verdad que no ha habido nada para
el Distrito Central de parte del gobierno central.
 |
Álvarez
dice que siete lempiras no ajustan para mejorar la calidad
de vida a una persona. |
|
Por
lo que se vislumbra le va a tocar empujar la carreta solo
y sin apoyo
No
solo, vuelvo a decirlo, cuento con el respaldo de una Corporación
que es integrada por tres partidos (Partido Nacional, Partido
Liberal y Pinu) estamos trabajando juntos en este momento.
Así que mis socios son el pueblo de la capital que
trabajara junto con esta Corporación para salir adelante.
Nosotros no nos vamos a dar por vencidos de pedir por este
pueblo y de trabajar por este pueblo y asegurar que sentamos
las bases para un verdadero desarrollo a largo plazo. |
¿Entonces,
no va depender del apoyo del gobierno?
No voy a depender, pero no pierdo las esperanzas que el Presidente
Manuel Zelaya esté consciente de la importancia de invertir
en la ciudad capital.
Por su experiencia, ¿cuál gobierno ha enfrentado
mayores conflictos sociales el de Ricardo Maduro o el de Manuel
Zelaya?
Yo creo que en los primeros meses este gobierno ha enfrentado
más conflictos, en el nuestro no fue en el primer año,
hubo una luna de miel más larga, pero la luna de miel en
este gobierno se acabo muy rápido
¿O no hubo luna de miel?
Pues la verdad que duro uno o dos meses verdad. Hay grandes diferencias,
pero al final estoy seguro que el común denominador de
ambos gobierno es sacar este país adelante, obviamente
hay estilos totalmente diferentes
Finalmente, ¿aspirará a un cargo público
en las próximas elecciones?
Siento que ser un servidor público es parte de mi vida
y va seguir siendo parte de ella. Yo lo que si, obviamente espero,
es que mi partido regrese al poder; lo que necesito también
es que esta ciudad salga adelante y que podamos continuar con
una obra en base a la que dejemos establecida, pero si le puedo
decir que cuatro años no son suficientes.
¿Aprovechará
la Alcaldía para buscar la Presidencia?
No, no la verdad que algunos vienen a endulzarme el oído,
de que habiendo sido el único del Partido Nacional
que ganó las elecciones, que siendo una ciudad importante,
de que yo debería asumir un liderazgo mayor a nivel
nacional. |
 |
Pregúntele
a mis amigos diputados yo no ando hablándoles para decirles
que formemos grupos, no ando generando movimientos para tener
mi cuota de poder. Mi único interés en este momento
es sacar la ciudad adelante.