05 de septiembre de 2006


México - El Tribunal Electoral supremo de México dictaminó hoy que el candidato conservador Felipe Calderón fue el mas votado en las elecciones del pasado 2 de julio.

Según el dictamen del TEPJF, Calderón superó por 233.831 votos al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien afirma haber sido víctima de un fraude electoral e impugnó las elecciones.

Calderón obtuvo 14.916.927 votos frente a López Obrador, que tuvo 14.683.096 votos, una diferencia de 0,56 puntos porcentuales en favor del primero.

En total, incluyendo los votos nulos, se emitieron 41.557.430 votos en los comicios, los más reñidos de la historia política de México, que culminaron con una ventaja de 0,56 puntos a favor de Calderón.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista (PVEM) quedaron en tercer lugar con 9.237.000 votos, Alternativa Socialdemócrata (Pasc), 1.124.280 votos, y Nueva Alianza, con 397.550 votos.

La sesión final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) continúa y el organismo debe aún determinar si las elecciones fueron válidas o no, lo cual, si fuera el primero de los casos, derivaría en la designación del nuevo presidente electo.

Los siete magistrados tuvieron que dormir anoche en la sede del tribunal para evitar no poder llegar a la sesión debido a las protestas de los seguidores del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien afirma haber sido víctima de un fraude electoral en favor del conservador Felipe Calderón.

Unos 150 manifestantes, llegados a lo largo de la noche, mantenían bloqueada una de las tres puertas del tribunal cuando comenzó la reunión, pero eso no impidió que el personal y la prensa entrasen al edificio.

Según el primer recuento oficial, realizado por el Instituto Federal Electoral la misma semana de las elecciones, Calderón había obtenido una ventaja de unos 243.000 votos -0,58 puntos porcentuales- sobre López Obrador.

Los fallos del TEPJF, máximo tribunal electoral mexicano, son inapelables.

Un representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que pertenece López Obrador, dijo antes de que comenzase la reunión del tribunal que la formación a la que pertenece esperaba "poco" de la sesión final sobre la elección.

"Van a ratificar la imposición de felipe Calderón. Eso está muy claro", comentó hoy Horacio Duarte en declaraciones a la emisora W-Radio. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005