Al
mensaje del futuro gobernante siguió uno en los mismos
términos del actual mandatario y correligionario de Calderón,
Vicente Fox, quien hizo un llamamiento a todos los candidatos
para sumarse "al diálogo, superar las diferencias
y construir una nueva etapa" en la historia del país.
Calderón
se dirigió a sus simpatizantes en un acto multitudinario
en la sede de la agrupación política a la que ambos
representan, el Partido Acción Nacional (PAN), y a la que
la oposición de izquierda ha acusado de protagonizar un
fraude en las últimas elecciones.
"A
todos los convoco a unir fuerzas para orientar la vida de México
a los valores que compartimos los mexicanos", dijo Calderón,
quien invitó a todas las fuerzas políticas, a los
sindicatos y a las organizaciones sociales a participar en el
diseño de su programa de gobierno.
El
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) dictaminó hoy por unanimidad que Calderón,
de 43 años, es "elegible" como nuevo mandatario
por haber triunfado en una votación que declaró
"válida", con una ventaja de 233.381 votos (0,56
puntos porcentuales).
"Con
esta resolución que reconoce nuestro triunfo ganado a pulso
concluye el proceso electoral del 2006", comenzó su
discurso Calderón, ante los aplausos de sus simpatizantes.
Según
Calderón, la votación y el recuento de sufragios
fue "libre, equitativo y democrático, vigilado por
la ciudadanía" y, en él, el tribunal electoral
ha demostrado un "desempeño imparcial y profesional",
además de "su eficacia como órgano garante
de la democracia".
Tras
reconocer a sus competidores en los comicios, anunció que
sus propuestas serán incorporadas a su programa de gobierno.
"Los
invito a ellos y a todos a sumar esfuerzos en beneficio de México;
para ellos habrá siempre una mano tendida y una puerta
abierta al diálogo", sostuvo.
Prometió
un "gobierno abierto a todas las expresiones" del país
y recordó que "la pluralidad es el mandato de las
urnas", en una alocución de menos de media hora en
la que apeló en varias ocasiones al patriotismo de sus
conciudadanos.
Reiteró
que confía en que "del diálogo surja la agenda
nacional" y manifestó: "Sólo unidos podremos
vencer a quienes son nuestros verdaderos enemigos: la pobreza,
la delincuencia, el desempleo, la desigualdad".
Por
su parte, Fox opinó que las autoridades rectoras del proceso
electoral "demostraron que son pilares fundamentales"
de la democracia y advirtió de que "la resolución
tiene carácter de obligatoria, definitiva y inatacable,
y debe ser acatada".
Además,
negó las acusaciones de la izquierda de haber impulsado
un fraude electoral, por su apoyo a Calderón y por las
irregularidades registradas en algunos colegios de sufragio, al
afirmar que la Presidencia "ha actuado con estricto apego
a la ley".
Mientras
Calderón y Fox hablaban, el candidato de la coalición
de izquierda Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López
Obrador, rechazaba el fallo del tribunal electoral ante miles
de simpatizantes en la plaza del Zócalo de la ciudad de
México, la principal de la capital del país y epicentro
de sus protestas desde hace más de un mes. EFE