Castro asegura que ya superó el momento más crítico de enfermedad

   

05 de septiembre de 2006

La Habana - El líder cubano, Fidel Castro, afirmó en un nuevo mensaje al pueblo de Cuba difundido hoy que ha superado el momento "más crítico" y se recupera satisfactoriamente, a una semana del inicio en La Habana de la Cumbre de los No Alineados.

"Puede afirmarse que el momento más crítico quedó atrás. Hoy me recupero a ritmo satisfactorio", señaló Castro en el mensaje, que hoy publica el diario "Granma", órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, junto a siete fotografías del líder de la revolución tomadas en distintos momentos.

Este es el tercer mensaje que Castro dirige a la población a través de medios de prensa oficiales, después de que el 31 de julio informara del traspaso provisional de sus poderes a su hermano Raúl y a seis personas más de su confianza, tras haber sido sometido a una operación intestinal.

El líder de la revolución, de 80 años, indicó que ha perdido casi 19 kilos de peso, y explicó que hace muy poco le retiraron el último punto de sutura.

Las fotografías muestran a un Castro muy delgado, en pijama, sentado en una mecedora, leyendo, escribiendo, pensativo y con un ejemplar del libro: "Cien horas con Fidel", del periodista hispanofrancés Ignacio Ramonet, en cuya revisión, señaló, ha estado trabajando y "pronto será publicado" en Cuba.

Castro anunció que en los próximos días recibirá a "visitantes distinguidos", y agregó que "eso no significa que cada actividad vaya a estar en lo inmediato acompañada de imágenes fílmicas o fotográficas, aunque siempre se ofrecerán noticias de cada una de ellas".

El Gobierno cubano se ha volcado desde hace semanas en los preparativos de la Cumbre de los No Alineados, que tendrá lugar del 11 al 16 de septiembre, y para la que aún no hay confirmación oficial sobre la presencia del gobernante anfitrión.

"Todos debemos comprender que no es conveniente ofrecer sistemáticamente información, ni brindar imágenes sobre mi proceso de salud", afirmó Castro, que en su primer mensaje catalogó la cuestión como "secreto de Estado".

El jefe de la revolución afirmó que "ni un sólo día, incluso los más difíciles desde el 26 de Julio, dejé de hacer un esfuerzo por subsanar las consecuencias políticas adversas de tan inesperado problema de salud".

"El resultado es que, para mi tranquilidad, avancé en varias cuestiones importantes", agregó, en el texto, publicado apenas tres días después de la difusión de un vídeo con imágenes de la tercera visita del presidente venezolano, Hugo Chávez, a Castro desde que se anunció su enfermedad.

Aunque, "no por ello he dejado de cumplir estrictamente mis deberes como paciente disciplinado", continuó en el mensaje.

"Todos debemos comprender igualmente, con realismo, que el tiempo de una completa recuperación, quiérase o no, será prolongado", señaló.

"En este momento no tengo apuro alguno, y nadie debe apurarse. El país marcha bien y avanza", agregó.

El líder cubano pidió en su mensaje a los cubanos "no culpar a nadie por la discreción que, en aras de la seguridad de nuestra Patria y de nuestra Revolución, les he solicitado a todos".

El anterior mensaje de Castro se divulgó el pasado 13 de agosto, fecha de su 80 cumpleaños, cuando indicó que su "estabilidad objetiva" había mejorado, pero pedía a la población que estuvieran "listos para enfrentar cualquier noticia adversa".

Desde entonces, Castro había aparecido en dos ocasiones en la televisión cubana en vídeos con imágenes de sendos encuentros con Chávez, el primero difundido el día 14 con un Castro convaleciente en la cama y con la presencia del presidente provisional, Raúl Castro.

Durante los 35 días que ha estado al frente del gobierno, Raúl Castro ha aparecido en público únicamente en las dos ocasiones en que se informó de la presencia de Chávez en Cuba y ha hecho declaraciones en una sola entrevista con "Granma".

En sus escasas actividades públicas como gobernante interino, encabezó un encuentro con una delegación de Siria y, durante este tiempo, sólo se informó del nombramiento de Ramiro Valdés, figura histórica de la revolución, como ministro de Informática y Comunicaciones. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005