El
diputado hondureño Francisco Hall, del gobernante Partido
Liberal, dijo a periodistas que la oferta cubana será analizada
en el poder legislativo y que eventualmente los educadores cubanos
podrían llegar el próximo año.
Agregó
que en algunas comunidades del país ya se inició
con un programa educativo experimental con maestros cubanos, que
está dando buenos resultados, ya que los mentores utilizan
un método que se apoya con circuito cerrado de televisión.
El
plan educativo que analizará el Parlamento hondureño
se orientará, especialmente, a educar a hondureños
adultos que por cualquier razón no aprendieron a leer y
escribir en su niñez.
En
Honduras, país con unos siete millones de habitantes, la
tasa de analfabetismo supera el 20 por ciento, aunque hay comunidades
en el interior que es superior al 70 y 80 por ciento.
Los
maestros cubanos no cobrarían salario por educar en Honduras,
según el diputado Hall.
Cuba
también brinda asistencia a Honduras en materia de salud
a través de brigadas médicas que comenzaron a llegar
a este país después de la emergencia que causó
el huracán Mitch, a finales de 1998. EFE