Diputados ratifican
fondos para Alcaldía

   

06 de septiembre de 2006

  • Ricardo Alvarez asegura que han ganado los pobres de la capital

Tegucigalpa “Han ganado los más necesitados y se ha hecho justicia, Dios no desampara a los pobres, ni las causas justas”, expresó el alcalde Ricardo Alvarez, al enterase de que el Congreso Nacional resolvió no derogar el Decreto 368-2005, mediante el cual se le asignan 125 millones de lempiras anuales a la capital.

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de La Presidencia, remitió al Congreso Nacional un ante proyecto de decreto orientado a derogar el 368-2005 que beneficia con 228 millones de lempiras anuales a las municipalidades del Distrito Central y San Pedro Sula.

Dicha petición fue analizada por los diputados de la Cámara Legislativa, quienes llegaron al consenso de modificar la propuesta sin suprimir los 125 y 103 millones de lempiras para la alcaldía capitalina y sampedrana, respectivamente.

El jefe del gobierno capitalino manifestó su satisfacción por el consenso alcanzado todas las bancadas que conforman el pleno del Congreso Nacional y especialmente por el apoyo que brindaron todos los diputados por Francisco Morazán.

“En la toma de ésta decisión hubo representatividad de todas las bancadas, sin sectarismo político, aquí han ganado todos; ha ganado la justicia como digo yo, pero principalmente los pobres de esta ciudad”, apuntó.

Álvarez declaró que a cuatro meses para que termine el año, es urgente que se haga efectiva la transferencia de estos fondos, ya que los 125 millones están incluidos en el presupuesto municipal para invertirlos en obras de prevención y mitigación de desastres naturales.

Ricardo Alvarez.

Agregó que con ese dinero se podrá continuar trabajos de prevención que se habían suspendido y que vendrán a reforzar el dragado, la canalización de ríos y las pequeñas obras que desde inicio del año se llevan a cabo en diferentes puntos de la capital.

Una vez que salga la resolución definitiva del Congreso espero nos podamos poner de acuerdo con el Poder Ejecutivo y que empecemos a trabajar unidos, que no haya divisiones, ni manifestaciones, que lo único que generan es la división de la familia hondureña.

Recordó que la Corporación Municipal ha integrado una Comisión de Transparencia que servirá de garante, mediante el conocimiento en detalle de cómo se van a utilizar los recursos. Además, hay entes fiscalizadores del Estado responsables de velar por que estos recursos sean utilizados correctamente.

Diputados dan respaldo

La vicepresidenta del Poder Legislativo, Mary Elizabeth Flores, se manifestó a favor de que el referido decreto se mantenga vigente, talvez con algunas reformas para que el dinero no sea usado en pagos de deudas, ni de planillas.


Mary Elizabeth Flores
Informó que la reforma al proyecto, enviado por el Ejecutivo, se establece que lo concerniente a los bonos, que debían emitirse a inicios de este año, debe ser derogado y dejar solamente los 228 millones de lempiras para las alcaldías en mención, con la condición de que los fondos deberán invertirse exclusivamente en obras de desarrollo comunitario.

La idea es que el dinero sea utilizado en proyectos orientados a la mitigación de desastres y atención de contingencias que son tan necesarios en la capital, los cuales pueden ser supervisados por la alcaldía capitalina, el Congreso y el Poder Ejecutivo, expresó.

Por su parte el nacionalista Antonio Rivera Callejas detalló que lo que se derogaría son los bonos de endeudamiento que sumaban casi mil millones de lempiras, dejando vigente los 228 millones que no podrán ser utilizados para el pago de deudas y gasto corriente.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005