Cardenal pide a periodistas
que apuesten por la verdad

   

07 de Septiembre de 2006

Tegucigalpa - El cardenal hondureño, Oscar Andrés Rodríguez, pidió hoy a los periodistas de su país que apuesten por la verdad, porque es el "único antídoto contra la corrupción".

Cardenal Oscar andres Rodriguez

El combate a la corrupción es un esfuerzo al que los periodistas "no deben renunciar jamás", subrayó Rodríguez en una conferencia ofrecida ante unos 440 periodistas y estudiantes de periodismo en Tegucigalpa.

La conferencia se enmarcó en las VI Jornadas Hispano-Hondureña de Periodismo que anualmente auspicia la embajada de España en Tegucigalpa.

El prelado recalcó que "la verdad es al antídoto por excelencia contra la corrupción", flagelo del que además señaló que "produce un gran daño social".

Agregó que uno de los problemas de la sociedad "es que no tiene ideales", y que la verdad no solo basta conocerla, sino que también "hay que hacerla creíble con nuestras actitudes".

En opinión de Rodríguez, el mundo vive en una sociedad escasa de valores, en la que en muchos casos los hijos no creen en sus padres, ni en sus maestros en la escuela o el colegio.

"Es triste llegar a la conclusión que la verdad no es rentable, nos rodea la falta de verdad", subrayó el también arzobispo de Tegucigalpa.

Dijo además que hay países en América Latina, que no identificó, en los que sus presidentes "están rogando que les crean", y que la situación en cualquier parte "es grave cuando se pierde la credibilidad".


Rodríguez, quien en los últimos años ha venido presidiendo el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en su país, expresó que el narcotráfico y el crimen organizado están minando las sociedades, porque le ponen precio a todo para silenciar a quienes los combaten.

"Lo único que nunca vamos a poder comprar es la paz de la conciencia", acotó el cardenal, quien además considera que "no podemos llorar mañana por lo que no pudimos defender hoy como ciudadanos luchando para frenar la corrupción".

El cardenal expresó que lo más difícil es que el camino moral comienza en la persona misma, y que los periodistas y medios de comunicación están llamados "a combatir con éxito la corrupción".

"No dejemos que nuestro país siga siendo calificado como uno de los más corruptos del continente", enfatizó.

Sobre los medios de comunicación, indicó que la tendencia es que las grandes empresas quieren ser los dueños de ellos, para que salgan en defensa de esas mismas empresas.

Los medios de comunicación "son un buen negocio", pero deben valorar que su misión es más transformadora, dijo el cardenal hondureño, quien insistió en que "debe prevalecer la ética".

También señaló que los medios alternativos, principalmente los que trascienden por internet, están cumpliendo un buen papel de denuncia que trasciende a nivel internacional, lo que, en su opinión, preocupa a los que viven entre la corrupción.

Las VI Jornadas Hispano-Hondureña de Periodismo, inauguradas el miércoles en Tegucigalpa, concluirán mañana con una conferencia y una mesa redonda sobre el periodismo deportivo en España y Honduras.

El miércoles el tema central de la jornada fue el periodismo cultural.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005