Llegan a Guantánamo 14 presos retenidos en cárceles secretas

   

07 de Septiembre de 2006

Washington - Los 14 presos retenidos en cárceles secretas de la CIA alrededor del mundo han llegado a la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba) "bien y en buen estado de salud", informó hoy el responsable de la cárcel, Harry Rear.

En declaraciones telefónicas a la prensa, Rear indicó que nada más llegar a Guantánamo, él mismo se encargó "de verificar su identidad y firmar el ingreso de cada uno de ellos".

En un discurso pronunciado ayer en la Casa Blanca, Bush admitió por primera vez la existencia de cárceles secretas de la CIA en el mundo y anunció el traslado de los 14 presos a Guantánamo.

Entre ellos se encuentran sospechosos de la planificación de los atentados del 11 de septiembre del 2001 contra Washington y Nueva York y a responsables de atentados contra intereses estadounidenses en Yemen, Kenia y Tanzania.

A su llegada los 14 detenidos fueron trasladados en un vehículo a un muelle en el lado occidental de la bahía de Guantánamo, desde donde fueron trasladados en un transbordador a la parte oriental.

"Luego fueron conducidos a las instalaciones carcelarias", donde siguieron el proceso habitual de pasar por una revisión médica y pruebas físicas, agregó Rear, quien explicó que reciben la misma dieta y servicios que el resto de prisioneros.

Por ejemplo, podrán enviar y recibir correo y, además tendrán acceso al Corán escrito en su idioma.

En la actualidad hay un total de 455 retenidos en Guantánamo, donde llegaron los primeros prisioneros en el año 2002, la mayoría de ellos sospechosos de terrorismo detenidos en Afganistán e Irak.

Sin embargo, Rear no quiso ofrecer otros detalles sobre la llegada de los detenidos como el hecho de si están juntos o separados en una celda, o si llegaron a la base en un solo avión.

El responsable de la prisión de Guantánamo también indicó que "en su momento" los 14 detenidos podrán recibir la visita de representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y estarán disponibles para más interrogatorios por parte de otras instituciones que no sean el Departamento de Defensa.

Los detenidos no tendrán acceso a abogados hasta que no sean acusados por crímenes, según el Pentágono.

Hasta ayer, el Gobierno estadounidense no había reconocido oficialmente la existencia de cárceles secretas del Servicio Central de Información (CIA), que salieron a la luz el año pasado en un artículo publicado por el diario "The Washington Post".

Bush reveló que la CIA mantuvo arrestados en sus cárceles a personajes como Khalid Sheik Mohammed, quien se cree era el número tres del grupo terrorista Al Qaeda antes de ser capturado en Pakistán en el 2003.

Otro de los detenidos sería Ramzi Binalshibh, quien supuestamente tenía planes para haber sido otro de los secuestradores del 11-S y Abu Zubaydah, quien se cree tenía un vínculo con el saudí Osama bin Laden y muchas células de Al Qaeda antes de ser capturado en Pakistán en marzo del 2002. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005