Cinco años se cumplen desde el fatídico 11-S y el mundo todavía no se recupera de ese aciago día. Hoy miles de estadounidenses lloran a sus parientes que perecieron en el ataque más sorpresivo y letal que haya sufrido la poderosa nación norteamericana. Las secuelas del 11-S todavía siguen presentes, el mundo cambio drásticamente y los hondureños no hemos sido la excepción. Proceso Digital quiere compartir con nuestros lectores una serie de notas periodísticas sobre las secuelas de ese día y como la caída de las Torres Gemelas sigue impactando en el mundo y en nuestras vidas.


Honduras todavía sufre las secuelas del 11-S

Tegucigalpa - Al cumplirse este lunes los cinco años de los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, el canciller hondureño, Milton Jiménez Puerto, dijo que Honduras todavía experimenta las secuelas de ese infame acto de terrorismo, particularmente en sus miles de ciudadanos que viven en Estados Unidos. ver nota


Trasciende un vídeo de los preparativos del 11-S

El Cairo - La red terrorista internacional Al Qaeda mostró en una cinta de vídeo difundida por la televisión qatarí Al Yazira algunos de los preparativos de los atentados perpetrados en Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001. ver nota


El terrorismo marcará el
legado de George Bush

Washington - Los atentados del 11-S marcaron como ningún otro acontecimiento el mandato de George W. Bush, inmerso desde entonces en una campaña mesiánica de transformación de Oriente Medio que para bien o para mal se convertirá en su legado histórico ver nota


Nueva York recupera el pulso
cinco años después del 11-S

Nueva York - Nueva York ha recuperado el pulso y cinco años después del 11-S sus habitantes no vinculan esa fecha con "la guerra contra el terror" lanzada a continuación por Washington . ver nota


EEUU aún busca equilibrio entre seguridad y libertad

Washington - Las autoridades de Estados Unidos siguen en la disyuntiva de cómo combatir el terrorismo y, al mismo tiempo, mantener las libertades fundamentales, cinco años después de que los atentados del 11 de septiembre estremecieran al país hasta la médula. ver nota


Neoyorquinos todavía temen un nuevo ataque

Nueva York - Pese a que ya han transcurrido cinco años desde los ataques terroristas contra el World Trade Center, los neoyorquinos siguen "muy preocupados" ante un posible nuevo ataque contra la ciudad, según un sondeo publicado hoy. ver nota


¿Familiares abren primer centro de visitantes en "zona cero"

Nueva York - Los familiares de los fallecidos en el ataque contra las Torres Gemelas abrieron en la zona cero un "centro de visitantes" sobre la tragedia, donde se rinde homenaje a sus seres queridos a través de fotografías, enseres y recuerdos. ver nota


Medidas de seguridad no evitaron atentados de Madrid y Londres

Kabul - Cinco años después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, Osama bin Laden, el hombre más buscado del mundo y enemigo público número uno de EEUU, sigue sin ser localizado y nadie sabe dónde se oculta. ver nota


Bush asegura que EEUU
es hoy un país "seguro"

Washington - El presidente estadounidense, George W. Bush, aseguró hoy que Estados Unidos es hoy en día un país "seguro" y que se han realizado avances "gigantes" en la lucha contra el terrorismo. ver nota


Con pinzas trata
Hollywood el 11-S

Los Angeles (EEUU) - Han tenido que pasar cinco años para que Hollywood se atreva a tocar el ataque terrorista del 11-S, pero la tímida respuesta del público hace pensar que la audiencia sigue sin estar segura de si quiere revivir la tragedia en el cine. ver nota


¿Dónde está Bin Laden?

Kabul - Cinco años después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, Osama bin Laden, el hombre más buscado del mundo y enemigo público número uno de EEUU, sigue sin ser localizado y nadie sabe dónde se oculta. ver nota


Los tropiezos de la "guerra preventiva" en Irak y Afganistán

Washington - Los atentados del 11-s marcaron el inicio de una nueva era de intervencionismo bélico de Estados Unidos, definida por la doctrina de la "guerra preventiva", pero los frutos de las campañas en Irak y Afganistán todavía distan mucho de los deseados. ver nota


Los inmigrantes en EEUU sufren secuelas del 11-S

Washington - A cinco años de los atentados del 11-S, el Gobierno de Washington ha reestructurado e incrementado todos los controles migratorios hasta convertir en una pesadilla el ingreso en EEUU, pero muchos dudan de su eficacia contra el terrorismo. ver nota

 
 

 

Videos

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005