Así lo informó hoy el presidente hondureño,
Manuel Zelaya, en declaraciones a periodistas en la hacienda San
Jacinto, situado a 32 kilómetros al norte de Managua, donde
participó en el 150 aniversario de la batalla que lleva
el nombre de este histórico lugar.
Zelaya indicó que prevé la participación
de los presidentes Oscar Arias (Costa Rica), Elías Antonio
Saca (El Salvador), Oscar Berger (Guatemala), Enrique Bolaños
(Nicaragua), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández
(República Dominicana) y el primer ministro de Belice,
Said Musa.
Agregó que la seguridad será el tema central de
esa cumbre que en un inicio está programada para el próximo
día 29.
Zelaya dijo estar en conversación con su homólogo
costarricense, Oscar Arias, quien ostenta la presidencia pro témpore
del SICA, para definir los pormenores de ese encuentro regional.
En la cumbre de Tegucigalpa los presidentes darán seguimiento
a la seguridad, la cual se ha visto afectada por el crecimiento
de las "maras" (pandillas) en la región, anotó.
Durante la reunión se revisarán acuerdos de seguridad
regional y se hablará sobre los jóvenes en situación
de riesgo y conflicto con la ley, así como del crimen organizado.
Sobre el crimen organizado, advirtió que "se confabula
con otras áreas de Centroamérica y de América
del Sur hasta que logran maras y pandillas que afectan a toda
la sociedad, además que la corrompen, asesinan y hacen
ajustes de cuentas entre ellos, especialmente los narcotraficantes
que es un flagelo que nos afecta a todos".
Zelaya anunció que a nivel local Honduras incrementará
sus fuerzas del orden público entre 1.500 a 2.000 policías
durante este año, para enfrentar la delincuencia y el crimen
organizado.
Precisó que la Policía de Honduras, integrada en
la actualidad por 7.000 efectivos, crecerá a un promedio
anual de 1.500 a 2.000 efectivos "hasta que logremos tener
un número más o menos que esté en proporción
en Latinoamérica, en cuanto a la carga de personas por
policía".
Zelaya señaló que el Ejército de su país,
integrado también por 7.000 soldados, no tiene contemplado
incrementar sus fuerzas. EFE