Casi 700 inmigrantes muertos en tres años entre Arizona y México

   

08 de septiembre de 2006

Tucson (EEUU) - El costo humano de la militarización de la frontera de EEUU con México ha sido muy alto, ya que en los últimos tres años han muerto cerca de 700 indocumentados entre Sonora y Arizona, según la activista humanitaria Kat Rodríguez.

La integrante de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona aseguró que desde 2003 han perdido la vida 690 personas en su intento por cruzar la frontera a través del desierto de ese estado desde el mexicano de Sonora.

La cifra de inmigrantes fallecidos se basa en datos proporcionados por diferentes consulados mexicanos de Arizona y de la oficina del forense del condado de Pima.

"Yo no sé cuál sea el costo monetario de vigilar la frontera, cuánto le cueste al Gobierno federal construir un metro de valla o cuánto pague en salarios a los agentes de la Patrulla Fronteriza, pero sí podemos tener una lista del costo humano", dijo Rodríguez.

De acuerdo con la coalición, durante los últimos tres años han muerto 499 hombres, 152 mujeres y 22 menores de edad al tratar de cruzar hacia Estados Unidos con el objetivo de tener una vida menor.

Los restos humanos de otras 17 personas también fueron encontrados en ese período, pero debido a su avanzado estado de descomposición no se pudo determinar su sexo.

La activista indicó que la principal causa de esas muertes de inmigrantes fueron los accidentes automovilísticos, en su opinión causados por las persecuciones de la Patrulla Fronteriza estadounidense. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005